Ética 4 de la ESO

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

*Teorias eticas(II):

1º Etica formal 2ºNitzsche 3ºHabermas

·La etica formal de Kant:

Inmanuel Kant:nacido en 1724 en Köniing sabery  (prusia oriental,alemania) y murio en dicha ciudad en 1804.Pertenece a la ilustración y es un firme partidario de los ideales de la revolución francesa.Su filosofia se denomina idealismo transcendental y tambien filosofia critica.Sostiene que solo podemos conocer los fenómenos (lo que se manifiesta),esos fenómenos ordenados por unos principios y estructuras universales "a piuri" (igual a anteriores a la experiencia) que impone el sujeto.No podemos conocer la "cosa en si"(igual la realidad independiente de nosotros)Obras:

-Las 3 criticas-Critica a la razon pura (teoria del conocimiento)-Critica a la razon practica (etica)-critica del juicio (estetica)

A)Naturaleza y voluntad

El hombre es un ser simultaneamente natural y moral.En cuanto a se natural,el hombre esta sometido a inclinaciones sensibles,en cuanto a ser moral esta dotado de voluntad,actua por decisiones propias y se siente obligado a cumplir la ley moral.Segun Kant es un hecho indiscutible que el hombre experimenta en su interior una conciencia absoluta del deber.Este es el Faktum de la moral,(faktum igual a hecho(en latin)) la prueba es que cuando el hombre obra claramente en contra de la ley moral siente remordimiento.

B)Clases de actos por su relación con el deber:

-Contrarios al deber:Por ejemplo no salvar a alguien que se está ahogando.Este acto es moralmente malo.

-Conforme con el deber por inclinacion mediata:Salvar a alguien que se está ahogando porque te debe dinero(por interes),no puede ser malo porque cumpla la ley moral,pero tampoco bueno por el motivo.

-Conforme con el deber por limitación mediata:Por ejemplo salvar a alguien que es un familiar mio, es decir,por amor.Tambien es moralmente neutro.

-Conforme con el deber irrealizado (por el deber mismo):Por ejemplo salvar a aguien independientemente de quien sea,simplemente porque comprendo que es mi deber.(solo esta acción es moralmente buena)

Por tanto la moralidad o inmoralidad no depende del resultado del mismo,sino solo depende de la forma,de la intención.

C)Ley moral e imperativo categórico.Hay una sola ley moral,pero lo que esto ordena puede expresarse de diversas formas.El imperativo categoórico es un mandato incondicional que expresa la ley moral.Hay 2 formulaciones principales del imperativo categórico.

1ªformulación:"Kant obra de tal modo que la humanidad tanto en tu persona como en la de cualquier otro siempre como un fin y nunca solamente como un medio."

2ªformulación:"obra de tal manera que la maxima de tu voluntad puede valer como una ley uiversal."Según la primera formulación no debo tratar a las personas (seres dotados de dignidad,de un valor propio) como si fueran cosas.Simples intrumentos para los intereses de las personas según la 2ª formulación para ser moralmente buena o correcta,mi conducta debe ser universalizable,es decir,que fuera deseable a que todo el mundo  de haber estado en esa situación se hubiera comportado de esa manera.

Entradas relacionadas: