Filosofía de San Agustín
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Teoría del Conocimiento
Las ideas ejemplares se encuentran en la mente de Dios, solo se pueden conocer mediante una especial iluminación que Dios concede al alma. La verdad está en nuestro interior, por lo que debemos entrar en nosotros mismos. Mediante la interpretación ontologista, el alma contempla directamente las ideas en la mente divina.
AMOR + INTELIGENCIA + FE = VERDAD
Antropología y Psicología
El humano está compuesto de CUERPO + ALMA. La realidad más importante es el alma.
Esta es una sustancia espiritual, simple e indivisible. Asume las funciones cognoscitivas, tiene como objeto la sabiduría. El alma es inmortal pero no es eterna. Creada por Dios, personal e intransferible. Cuando mueres el alma es mejor porque entra en contacto con Dios.
Origen del Alma:
- Creacionismo: Dios crearía el alma con ocasión de cada nuevo nacimiento de un ser humano.
- Generacionismo: el alma se transmitiría de padres a hijos al ser generada por los padres, igual que estos generan el cuerpo.
Pecado Original
El hombre tiene la marca del pecado original, tiende a hacer el mal, para salvarse necesita la gracia divina. (Adán y Eva).
Se aplica la concepción trinitaria al alma humana: esta entiende, quiere y recuerda. El tiempo fue creado con la creación material, considera que no existe ni el pasado ni el futuro, sino el presente.
Dios
San Agustín propone diversos argumentos que manifiestan la existencia de Dios. Uno dice que a partir del orden observable en el mundo, concluyen la existencia de un ser supremo ordenador, o los basados en el consenso, que recalcan la universalidad de la creencia en dioses por parte de todos los pueblos conocidos.
Dios es un concepto universal. DIOS ES LA INMUTABILIDAD ABSOLUTA que hace lo cambiante y es eterno. Por lo tanto, Dios es INMUTABLE, PERFECTO Y ETERNO.
En la pirámide de la perfección se encuentra en el rango superior Dios, después están los ángeles y luego las cosas o seres creados con materia y forma (humanos). Somos seres creados, es decir, criaturas. Todo ser creado es innecesario, solo Dios es necesario.
Ética y Política
Surge el fin último de la conducta humana: la felicidad, pero esta será inalcanzable en esta vida, dado el carácter trascendente de la naturaleza humana, dotada de un alma inmortal, pero solo podrá ser alcanzada en la otra vida.
Asocia la idea del Bien con la de Dios, la felicidad consistiría en la visión beatífica de Dios y hay que tener en cuenta que es necesaria la gracia de Dios para poder alcanzar la felicidad. Asocia el mal con el pecado, recurre a Adán, donde Satanás es el enemigo.
Libertad
El hombre es libre. La libertad nos obliga a elegir. Dios nos deja escoger. Es necesaria la gracia divina para la Salvación.
- Libertas: es hacer el bien.
- Libertum arbitrio: el hombre tiende al mal.
Sociedad y Política
Concepción de la historia como el resultado de la lucha de dos ciudades: creyentes vs no creyentes, hasta el final donde Dios triunfa. Apoya los textos del Apocalipsis.
Aceptará que la sociedad es necesaria al individuo, aunque no sea un bien perfecto; sus instituciones (familia) se derivan de la naturaleza humana y el poder de los gobernantes procede directamente de Dios.