La lógica
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB
FALACIAS
Una falacia es un razonamiento no válido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento correcto. pero que pretende ser convincente o persuasivo
Las falacias formales son razonamientos no válidos pero que a menudo se aceptan por su semejanza con formas válidas de razonamiento o inferencia
* Afirmación del consecuente: conisiste en concluir el consecuente de una implicacion a partir de la afirmacion del consiguiente.
* negacion del antecedente que partiendo de un condicional y negando el primero, que es el antecedente, se concluye la negación q, que es el consecuente.
Las falacias no formales:
- Las que se basan en la ambiguedad del lenguaje: equivocidad de los terminos empleados, por ejemplo se puede utilizar la palabra gato con dos sentidos diferente.
- las que o dependen del lenguje o falacias materiales:
Falacia ad hominem (Dirigido contra el hombre) Razonamiento que, en vez de presentar razones adecuadas para rebatir una determinada posición o conclusión, se ataca o desacredita la persona que la defiende
"Los ecologistas dicen que consumimos demasiado energía; pero no hagas caso porque los ecologistas siempre exageran".
Falacia ad populum(Dirigido al pueblo provocando emociones): halagar al oyente para que se muestre conforme con la ideas expuestas.
Falacia ad verecundiam (Se apela a la autoridad) defender un palnteamiento aduciendo el prestigio o autoridad de alguna persona que haya sostenido lo mismo.
Falacia ad ignorantiam (Por la ignorancia) Razonamiento en el que se pretende defender la verdad (falsedad) de una afirmación por el hecho que no se puede demostrar lo contrario.
"Nadie puede probar que no haya una influencia de los astros en nuestra vida; por lo tanto, las predicciones de la astrología son verdaderas"
falacia ex populo: sostener una tesis apoyandose en que es aceptada por la mayoria.
peticion de principio o razonamiento circular: se da cuando para probar algo se presupone auqello que habia que demostrar.
confusion de una relacion accidental con una cuasal se establece, sin suficiente base, una relación causal: el primero es la causa y el segundo, el efecto
El cáncer de pulmón se presenta (frecuentemente) en personas que fuman cigarrillos; por lo tanto, fumar cigarrillos es la causa de este cáncer"
tomar la parte por el todo concluir que una caracteristica es general porque se da un numero limitado de casos.
falacia naturalista: consiste en deducir un juicio de valor a partir de un juicio de hecho, ej: cuando se argumenta que el consumo de drogas debe ser legal, ya que de todos modos la gente seguira consumiendo.
falacia idealista: inferir un juicio de echo a patir de un juicio de valor, ej: acusar a laguien de aesinato solo porque expreso el deseo de ver morir al interfecto.
Ninguna persona sana tiene cáncer.
Algunos españoles son personas sanas.
Por tanto, algunos españoles no tienen cáncer.
Estructura del silogismo:E – I – O , 1era Figura.
1era figura 2da 3era 4ta
A: TODO S ES P
E: NINGUN S ES P
I: ANGUN S ES P
O: ANGUN S NO ES P
1era figura: AAA, EAE, AII, EIO 2da fIgura: EAE, AEE, EIO, AOO
3era figura: AAI, EAO, IAI, AII, OAO, EIO 4ta figura: AAI, AEE, IAI, EAO, EIO
Todo mamífero es un vertebrado.
Todo caballo es un mamífero.
Por tanto, todo caballo es un vertebrado.
Estructura del silogismo: A – A – A , 1era Figura
.