Los Materiales y sus Propiedades
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Materia Prima
Cualquier producto se fabrica a partir de diferentes materiales, obtenidos a partir de sus materias primas. La materia prima son sustancias que se extraen directamente de la naturaleza y se transforman en los materiales que utilizamos.
Tipos de materia prima:
- Animal: se obtienen diversas partes del animal, como lana, seda y pieles.
- Vegetal: se obtiene de árboles y plantas, como madera, corcho o algodón.
- Mineral: se extraen de la corteza terrestre, como minerales, rocas o petróleo.
Materiales Elaborados
Los materiales elaborados son aquellos que han sido transformados a partir de la materia prima. Algunos ejemplos son:
- Formas comerciales de la madera: las más habituales son tablas, tableros, listones, molduras y chapas.
- Formas comerciales del aluminio: las más habituales son planchas, láminas y perfiles con distintas formas.
Productos Elaborados
Los productos elaborados (título tecnológico) son los objetos creados por el ser humano para resolver necesidades y mejorar nuestra calidad de vida.
Propiedades de los Materiales
Las propiedades de un material son el conjunto de características que permiten reconocerlo por su aspecto y por cómo responde a fenómenos externos como el calor, electricidad, humedad o fuerzas.
Clasificación de los Materiales
Los materiales se pueden clasificar en:
- Madera y derivados
- Metálicos
- Plásticos o sintéticos
- Pétreos
- Cerámicos
Propiedades Fisicoquímicas
- Densidad: relación entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.
- Conductividad eléctrica: es la capacidad para permitir o no el paso de la corriente eléctrica. Pueden ser aislantes (madera) o conductores (metales).
- Conductividad térmica: es la capacidad para transmitir o no el calor. Los metales son buenos conductores, la madera y los plásticos son aislantes.
- Propiedades magnéticas: se manifiestan cuando se acercan algunos materiales a los imanes.
- Propiedades químicas: se manifiestan cuando un material se transforma al reaccionar con otras sustancias.
- Propiedades ópticas: es la capacidad de los materiales para dejar pasar la luz o no. Pueden ser transparentes (dejan pasar totalmente la luz), translúcidos (dejan pasar solo parte de la luz) u opacos (no dejan pasar la luz).
Propiedades Mecánicas
- Elasticidad: propiedad que recupera la forma inicial al cesar la fuerza que crea la deformación.
- Plasticidad: propiedad que no recupera la forma inicial al cesar la fuerza que crea la deformación.
- Dureza: informa sobre la resistencia que ofrecen los materiales ante alteraciones como penetración o rayado.
- Fragilidad: indica la facilidad o no que muestran los materiales para romperse. El cristal es frágil, la madera es tenaz (absorbe golpes sin romperse).
- Maleabilidad y ductilidad: mide la facilidad que presentan los materiales para extenderse en láminas (maleabilidad) o formando hilos o alambres (ductilidad).
- Resistencia mecánica: capacidad del material para soportar esfuerzos.
Impacto Ambiental
El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medioambiente o su modificación por un fenómeno natural catastrófico.
Tipos de impacto ambiental:
- Provocados por el aprovechamiento de los recursos.
- Provocados por la contaminación.
- Provocados por la ocupación del territorio.
Ejemplos de materiales reutilizados:
- Ruedas: tapones de botellas.
- Ejes: bolígrafos y rotuladores.
- Motor eléctrico: disco duro.
- Poleas: tapas de bote.