Modalidades del discurso
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
modalidades del discurso:
tipos de discurso: narracion, descripcion, dialogo, exposicion i argumentacion. se diferencian en la finalidad o intencion a la k obedecen. narracion: relatar acontecimientos. descripcion: pintar escenas/personajes cn palabras. dialogo: cauce de interaccion social. exposicion: explica y clarifica hechos. argumentacion: trata de convencer de algo al espectador.
narracion: discurso en el k un emisor (narrador) relata unos acontecimientos relacionados con unos personajes, sucedidos en un proceso temporal y un espacio determinados. elementos: narrador, accion, tiempo, personajes, escenario.
caracteristicas linguisticas: abundancia de formas verbales. narrar es relñatar acontecimientos. abundancia de sintagmas verbales. verbos de accion. preterito perfecto e imperfecto en narraciones tradicionales i presente en la novela moderna.
estructuras oracionales predicativas en vez de atributivas.
oraciones subordinadas temporales.
cuanto mas complicada sea la sintaxis, mas lento sera el ritmo del texto.
caracteristicas tecnicas: punto de vista: narrador en 3º persona: se situoa fuera del mundo ficticio de los personajes. narrador omnisciente: lo sabe todo acerca de sus personajes. novela realista narrador behaviorista: constata hechos sin opinar ni comentarlos. no tiene acceso a los pensamientos del personaje. novela moderna. narrador intermedio: sabe lo ke ve.
narrador en 1º persona: el narrador se incluye en los hechos ke relata. fuerte subjetividad . narrador protagonista: aparencia autobiografica. narrador cronista: es un mero testigo de los hechos.
narrador en 2º persona: poco frecuente, novela contemporanea.
trama: el narrador puede optar a 2 posibilidades:
seguir el orden natural. (planteamiento nudo desenlace)/ establecer una secuenciacion propia empezando a contar la istoria en cualkier punto k no sea el principio. saltos temporales, flashback, flashforward, para captar la atencion i para crear una atmosfera opresiva i tragica desde el principio.
estilos: indirecto, directo, indirecto libre. monologo interior.
la descripcion:
caracteristicas tecnicas: observacion: de la realidad ke vamos a describir. (detenida, analitica). todo escritor por muy imaginativas ke sean sus obras se nutren de la realidad.
seleccion: una frase de gran importancia, el autor debe elegir los rasgos o maticas k le parezcan mas interesantesdel objeto a describir.
expresion: el emisor tambien utiliza la lengua de acuerdo con sus intenciones comunicativas
caracteristicas linguisticas: predominio del sintagma nominal. importancia del adjetivo dentro de el. descripciones realistas predominan sustantivos concretos, no asi como las descripciones de contenido intelectual, sustantivos abstractos.
en el sintagma verbal predominan los verbos de denotacion estatica. tiempos verbales de aspeto durativo. preterito imperfecto. presencia de gerundios e infinitivos
predominan las oraciones atributivas. coordinacion y yuxtaposicion.
caracteristicas estructurales: modelos estructurales: estructura lineal: en ella los objetos descritos se presentan de modo sucesivo.
estructura deductiva: pasa de lo general a lo particular.
estructura inductiva: de lo particular a lo general.
estructura circulas: los elementos aparecen al principio i al final
estructura recurrente: se repiten algunos elementos o motivos.
tipos de descripcion: topografia: descripcion de un paisaje, donde se proyectan los sentimientos del autos.
cronologia: descripcion de una epoca o cultura a partir de sus elementos materiales, costumbre o usos sociales.
descripcion de un personaje: prosopografia(fisico) etopeya(aspectos morales/espirituales) retrato(ambos).