Modos enunciativos del discurso publico
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Posición
DEL EMISOR FRENTE AL TEMA.
¡Objetiva : se remite sólo a informar.
¡Crítica : entrega argumentos tanto positivos como de
Deficiencia que tenga su planteamiento.
¡Admirativa : rescata aspectos positivos del hecho o
Personaje que causa la celebración.
¡Reflexiva : realiza reflexión o desarrollo de
Pensamiento, mediante la argumentación de manera profunda.
¡Problematizadora : intenta crear conflicto en sus receptores,
Enfrentándolos al problema del cual surge su tema.
Modos
Enunciativos del Discurso Público:
¡Modo elocutivo (yo): se utiliza para lograr cercanía, sinceridad,
Subjetividad.
¡Modo interrogativo: mediante una pregunta, el emisor interpela al
receptor, intentando que éste la responda mentalmente, lo que produce una
Conexión entre el emisor y el receptor.
¡Modo alocutivo (tú): se centra en el receptor implicándolo o
Invitándolo a la acción.
Modos
Enunciativos del Discurso Público:
¡Modo delocutivo (él, ello): se utiliza para distanciarse de lo que se
Enuncia.
¡Modo imperativo: el emisor adopta una posición que implica acción
Del receptor. Para que exista esto, emisor y receptor deben establecer una
Relación de jerarquía, donde el emisor está en un punto superior.
¡Modo exclamativo: se utiliza para demostrar que el emisor muestra
Sorpresa o admiración dejando al receptor como simple testigo de esta situación
O invitándolo a compartirla
Modos Enunciativos.
1. Impersonalizado: El emisor se borra del discurso. Los hechos hablan por sí mismos.
2. Personalizado centrado en el emisor: El emisor asume su discurso, se
Manifiesta como el responsable de lo enunciado, surgen sus emociones o pensamientos.
3. Personalizado centrado en el receptor: El emisor se dirige al receptor
Dirigiéndose a un Tú/Ustedes.
¡La intención : el emisor puede tener diversas intenciones al
Emitir su mensaje (informar, convencer, exponer, lograr acuerdo o aprobación,
Etc.)
¡Propósito o finalidad : objetivo que se persigue a través del
Discurso público.
¡Organización de las ideas : estas deben estar organizadas en orden de
Importancia.
¡Uso de distintos tipos de
Discursos : se integran diversas formas discursivas:
Expositiva, argumentativa, descriptiva, narrativa, informativa.
¡Relación jerárquica
Emisor-receptor : La relación que se
Establece entre ambos es asimétrica.
¡Uso de la “enciclopedia” o
Conjunto de saberes : el emisor debe ser cuidadoso respecto de
Omitir aquellas informaciones que sean relevantes, evitando supuestos que
Puedan crear ambigüedad o confusión.