Motores 2

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Sistemas multivalvula? Consiste en la utilizacion de mas de 1 valvula para adm y para escp funcionando al mismo tiempo o solamente cuando es necesario. Las valvulas se monta sobre la culata en paralelo 2 a 2 en el caso de 4 valvulas y son mandadas habitualmente por 2 arboles de levas, 1 para adm. y otro para escp.Ventajas:LA seccion de entrada aumenta almenos en un 30% - Permite optimizar el volumen y la forma de la camara de combustion - Las valvulas pesan menos por lo q las aperturas son mas rapidas - Los muelles son mas suaves por lo que evitan el efecto rebote resultando el conjunto menos ruidoso - El menor tamaño de las valvulas favorece su refrigeracion . Admision variable? Consiste en modificar las caracteristicas del colector de admision para adaptarlas a los disitintos regimenes de giro con el fin de mejorar el llenado de los cilindros.Hay 2 formas Inercia de los gases: A medida q aumentamos el regimen de giro deberiamos de disminuir la longitud y aumentar el diametro de los conductos, d manera que se mantenga la inercia de los gases sin proucir perdidas de carga, con lo que deducimos que con bajo regimen tendremos colectores largos y estrechos y para rev. altas conductos anchos y cortos.Resonancia acustica: Est metodo se basa en el estudio de las oscilaciones de la masa gaseosa producidas en el interior del colector de admision, con lo que si se incorpora un dispositivo que varia la dimension del colector en funciones de dichas oscilaciones conseguiremos un mejor llenado a diferente numero de revoluciones. Distribucion variable? Estos sitemas ofrecen la porsibilidad de disponer de al menos dos diagramas de distribucion, una para regimenes bajos-medios que permiten mejorar el llenado de los cilindros y otro diagrama que proporciona altas prestaciones a regimenes elevados, consiguiendo un motor mas elastico y con una curva de par mas amplia y estable, ademas de un motor menos contaminante.Sistema variocam: Este sistema varia el diagrama de la distribucion mediant un tensor hidraulico situado en la cadena que transmite el giro entre los dos arboles de levas y actua sobre el arbol de admision, este sistema es controlado por el calculador de la inyeccion que, mediante una señal electrica, regula el tensor desplazable.Funcionamiento: Cuando nos encontramos x debajo de las 1500 o x encima de las 5500 rpm el tensor hidraulico se encuentra en la posicion superior por lo que no actua sobre el diagrama, al alcanzar las 1500 rpm el tensor hidraulico se deplaza a la posicion inferior por lo que el arbol de levas de adm recibe un avance de 7,5º respecto del de escap con lo que variamos el diagrama y conseguimos un mayor llenado de los cilindros puesto que abren antes y cierran despues. Sistema V-TEC: Este sistema se basa en la variacion de la alzada de las valvulas y d sus momentos d apertura en funcion de las rpm. Funcionamiento: Este sistema incorpora para un sistema de 4 valvulas 3 levas para adm y 3 para escape siendo las de sus extremos de menor alzada que la central, esta solo actua en altas rpm la cual es activada por el calculador de inyeccion con lo que conseguimos una sincronizacion de los 3 y estando comandadas las 3 por la central que tiene una mayor alzada que las demas con lo que tendremos un mayor tiempo de apertura y un mejor llenado de los cilindros, cuando las rev. bajan el muelle de retorno empuja los pistones y desacopla los balancines. Sistema VTEC-E: Este sistema deriva del anterior pero varia en su forma de actuar, este sistema solo interviene sobre la admision, abriendo solmente 1 valvula a bajas revoluciones y las 2 a altas rev obteniendo claras ventajas con este sistema. Funcionamiento: Cuando el motor supera las 2500 rpm el calculador de inyeccion envia una señal q abre la valvula q da paso a la presion hidraulica desplazando los pistones, kdando asi los balancines conectados entre si y abriendo las 2 valvulas al unisono, este sistema tambien incorpora un sistema de admision variable mejorando mejor el funcionamiento del motor.

Entradas relacionadas: