Tipologias textuales

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Narración: sucesos ocurridos a unos personajes en un tiempo y espacio determinados. su intencion es explicar contar, informas o entretener. (R.léxicos- verbos movimiento, pensamiento, lengua; R. morfologicos y sintacticos- preteritos, presente historico, interveccion personajes estilo directo e indirecto, oracines enunciativas y subordinadas adverbiales, Cc de L, T y M. R. textuales- uso de marcadores discursivos: entonces, cuando)
Descripcion: representacion de algo o alguien a traves del lenguaje, refiriendo sus cualidades y partes. la intencion de la descripcion puede ser variada, informar, explicar, argumentar. (R. lexicos- sintagmas nominales, empleo de verbos de estado, presencia de sintagmas adverbiales. R. m y s- predominio de oraciones simples y verbos en indicativo. R. tex.- uso de figuras literarias.)
Dialogo: proceso comunicativo en el que dos o mas interlocutores se turnan el uso de la palabra. (R. tex.- verbos de lengua y pensamiento, repeticiones lexicas, uso de pronombres y deicticos, procesos de anaforicos y cataforicos, uso de conectores discursivos, R. m y s- lengua espontanea, oraciones interrogativas y exclamativas, interjecciones y vocativos, empleo del indicativo.)
Exposicion:
explicacion objetiva de un tema para que el receptor adquiera nuevos conocimientos. presenta una finalidad informativa y referencial. (R. tex.- uso de monosemico y denotativo de las palabras, empleo de tecnicismos, formacion de palabras nuevas, marcadores discursivos: ordenadores, sumativos, opositivos, descripciones objetivas, ejemplificaciones. R. m ys.- predominio de estrucutra oracionales extensas, presente indicativo y formas impersonales.


Argumentacion: vision objetiva de un emisor sobre un tema. su proposito es convencer al receptor de la validez de su tesis, por lo que en ella presomina la funcion apelativa. (R. lex- lexico abtracto y connotativo, empleo de maximas refranes y datos concretos, apoyo en ejemplos y referencias, predominio de verbos de voluntad, expresiones valorativas, R. m. y s.- predominio de oraciones extensas, oracines subordinadas impersonales y pasivas reflejas. R. tex.- marcadores discursivos: ordenadores, causativos, consecutivos, y de refuerzo.) Tipos de argumentacion ejemplos, analogia (comparacion) argumentos con autoridad, creencias compartidas, verdades evidentes, argumentos falsos. Estructura tesis: idea que se defiende, cuerpo de la argumentacion tipos de argumentos y cierre o conclusion: a veces la tesis puede aparecer al final.

Entradas relacionadas: