Ventajas y desventajas del protocolo arp
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 9,19 KB
Ruteo estático
_ No es sensible a los
cambios de carga y
topología
_ Un camino para todos los
Paquetes Ruteo dinámico
_ Reacciona a los cambios de
topología y carga
_ Los paquetes pueden
recorrer distintos caminos
para llegar al mismo destino.
Vector distancia
Algoritmo básico:
Cada nodo posee un identificador distinto
Cada nodo conoce el coste de alcanzar a sus vecinos
Al inicio, el vector de distancias (VdD) sólo contiene una entrada
hacia sí mismo con distancia 0
Cada nodo transmite su VdD hacia sus vecinos (periódicamente o
cuando hay cambios).
Cada nodo guarda el VdD más reciente recibido de cada vecino.
Cada nodo recalcula su propio VdD en función de lo que le informan
sus vecinos. Lo realiza cuando:
recibe un VdD de un vecino distinto del que él tiene almacenado.
Cae un enlace
Métricas:
¿Qué criterio se usa para construir una ruta?
Retardo en cantidad de tiempo requerido para mover un paquete a través
de la inter-red.
Ancho Banda, capacidad de tráfico disponible de un enlace.
Carga, se refiere al grado de ocupación de un recurso de la red (ruteador)
MTU (Máximum Transfer Unit) tamaño máximo de un paquete que
puede fluir por la red
Costo de comunicación, estos son costos de operación de los enlaces.
Tasa de errores
conteo de saltos
Rutado en TCP/IP
Problema: Internet tiene una población heterogénea de
miles de redes (más 600 mil) y suman 800 millones de
SFs interconectados
Solución:
Dividir en niveles:
Número limitado de nodos en un nivel (escalabilidad)
Cada nivel puede correr protocolos de rutado en forma
independiente
Se requiere comunicación entre niveles
Las pasarelas (gateways) tienen por función traducir
direcciones de un tipo de red a otro.
Interconexión en jerarquía de dos
niveles
Sistemas Inter Autónomos: define la
comunicación entre ruteadores de troncal
(Backbone routers)
Sistemas Intra Autónomos : entre routers al
interior de un sistema autónomomo.
Los ruteadores de troncal manejan rutas solo
entre redes, no así entre subredes.
Los Gateways (puertas de enlace) se encargan
de enlazar las rutas inter-dominio con las rutas
intra-dominio.
Enlaces de rutas Inter e Intra-Dominio
¿Por qué un sistema autónomo (AS) puede
tener múltiples gateways?
Requiere de registros (datos) externos
para aprendizaje externo
Una sola pasarela gateway elimina la
necesidad de registros externos, pero
puede ser un cuello de botella
Protocolo de Pasarela Exterior (EGP)
Funciones de EGP:
Es responsable del colectar y distribuir
información entre redes de primer nivel
Participan ambos: el ruteo intra e inter-dominio
Traduce rutas internas y externas
Ejemplo de protocolo: Border Gateway Protocol
(BGP4)
Protocolos de Pasarela Interior (IGP)
Funciones IGP:
Calcula las rutas a todos los destinos dentro de
un sistema autónomo
Distribuye rutas a destinos externos
Protocolos de Enrutamiento
IGP: usados internamente en un sistema autónomo.
EGP: usados entre sistemas autónomos. Intercambio
de información de alcance.
Protocolos de Vector de Distancia
Ventajas
Solo requiere del mantenimiento de una tabla de
rutas
Procedimiento simple iterativo de construir y
actualizar la tabla de rutas
Se basa en el conocimiento de costo de enlace de los
nodos vecinos
Encuentra las rutas de mínimo costo
Algoritmo distribuido de cálculo del camino más corto
(Bellman-Ford)
Reacciona a los cambios de topología y cargaEl algoritmo de Bellman Ford
Los nodos envían a sus vecinos la (actual) mejor distancia a cado
otro nodo en la red
Cada nodo recibe los vectores de distancia a sus vecinos
Actualiza su mejor ruta a cada destino
Donde: cik es el costo del enlace entre nodos i y k, and
es el costo estimado desde k hacia j pasando por i en un
tiempo t
Estado de enlaces
Algoritmo básico:
Cada nodo construye un paquete denominado Link
State Packet (LSP) que contiene la lista de sus
vecinos y el coste de alcanzarlos.
Los LSP de cada nodo se distribuyen mediante un
mecanismo de difusión, al resto de nodos de la red.
Cada nodo recibe los LSP del resto de nodos y con
ellos construye un mapa global de la red.
Sobre el mapa global de la red se calculan las rutas
mejores mediante Dijkstra
Algoritmo de Distribución de LSPs
Es la parte más crítica del algoritmo de estado
de enlaces.
Cada LSP se envía al resto mediante un
algoritmo de inundación:
Un nodo reenvía cada LSP recibido a través de todos
sus interfaces salvo por el que lo recibíó.
Evaluación de LSP
Ventajas:
Convergencia rápida
Crecimiento fácil
Detección y corrección de problemas más sencilla
Desventajas:
Consumo de recursos alto:
_ CPU para ejecutar Dijkstra y procesar LSPs
_ Memoria para almacenar LSPs (cada nodo debe conocer la
topología completa de la red)
Complejo (algoritmo de difusión de LSPs muy
complicado)
Dynamic Host Configuration Protocol
(DHCP)
RARP y BOOTP están diseñados para entornos
estáticos. Es necesario mantener una lista de
direcciones MAC en los servidores.
No se adaptan a entornos dinámicos como las
redes de radio paquetes o los PC portátiles.
DHCP ofrece una solución para:
entornos móviles
entornos con un número de hosts mayor que el
número de direcciones IP.
DHCP: Asignación de Direcciones
El servidor DHCP se configura con el conjunto de direcciones que
podrá asignar
Hay tres tipos de asignación de direcciones:
Manual
_ El administrador asigna una dirección a cada equipo
_ Similar a BOOTP
Automática
De manera automática, a cada equipo se le asigna una dirección
permanente la primera vez que accede a la red.
Dinámica:
Las direcciones se alquilan por periodos de tiempo a equipos
Útil para entornos móviles y dinámicos
Para cada red y/o equipo se seguí