Cuerpo y alma, comentario de txto.
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Pedro Laín Entralgo, Cuerpo y Alma.
1.Resume las ideas fundamentales del texto.
En este texto que pertenece a la obra Cuerpo y Alma de Pedro Laín Entralgo, el tema principal es la antropogénesis, el origen del hombre. En el texto se intenta explicar este origen, rechazando la intervención de Dios en la propia creación, y optando por explicaciones más biológicas y científicas, terminando por una perfecta y admirable adecuación de ambas como explicación del universo.
Las ideas fundamentales de este texto son la ausencia de Dios como creador del hombre, pero sí como creador del universo y de las condiciones para que el hombre evolucionara, del dinamismo, del cambio de la materia. Así mismo, otra de las ideas es la evolución desde Las partículas elementales hasta los hombres. Y ya al final, la brillantísima idea de la conjunción de ambas, que aunque no es demostrable, es plausible y coherente en todo momento.
2.¿Se trata de un texto científico, filosófico o religioso? ¿Cuál es la diferencia entre estos tres tipos de textos en cuanto a sus contenidos y en cuanto a sus pretensiones?
Se trata de un texto filosófico. Pedro Laín Entralgo expone una posible explicación. Es sencillamente una explicación para que el que la entienda, la acepte. No pretende en ningún momento convertirse en explicación última de la antropogénesis, ni corroborar o ser ejemplo de alguna fe, como los textos religiosos. Tampoco busca poder modificar la realidad, ni está experimentando ni demostrando por pruebas, como ocurre con los textos científicos, aunque se apoya en ellos.
3.¿Piensas que lo que dice el autor hace posible compaginar ciencia y religión en el aspecto de la aparición de la vida? ¿Por qué?
En este fragmento Cuerpo y Alma se realiza la más brillante unión entre disciplinas tan dispares como la ciencia y la religión que no haya visto. Laín Entralgo es capaz de compaginar tan diferentes explicaciones de un mismo hecho sin que ninguna de ellas se superponga o anule a la otra, cosa que no resulta para nada sencilla, sin embargo, el autor lo hace con una coherencia asombrosa.