Acero F5
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Según el uso a que se quiera destinar, los aceros se pueden Clasificar en los siguientes:
• Aceros de construcción: este tipo de acero suele presentar Buenas condiciones de soldabilidad;
• Aceros de uso general: Generalmente comercializado en estado bruto de laminación;
• Aceros cementados: son aceros a los cuales se les ha Sometido a un tratamiento termoquímico que le proporciona dureza a la pieza, Aunque son aceros también frágiles (posibilidad de rotura por impacto). El Proceso de cementación es un tratamiento termoquímico en el que se aporta Carbono a la superficie de la pieza de acero mediante difusión, modificando su Composición, impregnado la superficie y sometiéndola a continuación a un Tratamiento térmico;
• Aceros para temple y revenido: Mediante el tratamiento Térmico del temple se persigue endurecer y aumentar la resistencia de los Aceros. Para ello, se calienta el material a una temperatura ligeramente más Elevada que la crítica y se somete a un enfriamiento más o menos rápido (según Características de la pieza) con agua, aceite, etc. Por otro lado, el revenido Se suele usar con las piezas que han sido sometidas previamente a un proceso de Templado. El revenido disminuye la dureza y resistencia de los materiales, Elimina las tensiones creadas en el temple y se mejora la tenacidad, dejando al Acero con la dureza o resistencia deseada. Se distingue básicamente del temple En cuanto a temperatura máxima (unos 50° C menor que el templado) y velocidad De enfriamiento (se suele enfriar al aire). La estructura final conseguida es Martensita revenida;
• Aceros inoxidables o para usos especiales: los aceros Inoxidables son aquellos que presentan una aleación de hierro con un mínimo de 10% de cromo contenido en masa. El acero inoxidable es resistente a la Corrosión, dado que el cromo, u otros metales que contiene, posee gran afinidad Por el oxígeno y reacciona con él formando una capa exterior pasivadora, Evitando así la corrosión del hierro en capas interiores. Sin embargo, esta Capa exterior protectora que se forma puede ser afectada por algunos ácidos, Dando lugar a que el hierro sea atacado y oxidado por mecanismos Intergranulares o picaduras generalizadas. Algunos tipos de acero inoxidable Contienen además otros elementos aleantes, como puedan ser el níquel y el Molibdeno;
• Aceros para herramientas de corte y mecanizado: son aceros Que presentan una alta dureza y resistencia al desgaste;
• Aceros rápidos: son un tipo de acero especial para su uso Como herramienta de corte para ser utilizados con elevadas velocidades de Corte. Generalmente van a presentarse con aleaciones con elementos como el W, Mo y Mo-Co.