Aceros Inoxidables y de Embutición: Tipos, Propiedades y Aplicaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Aceros Inoxidables
Los aceros inoxidables son aleaciones de hierro (Fe) y carbono (C), con un contenido de cromo (Cr) superior al 12%. Este porcentaje de Cr crea una capa continua, no porosa y pasiva que le confiere resistencia a la corrosión. Sin embargo, esta capa puede verse comprometida en presencia de:
- Iones cloruro: Provocan picaduras.
- Aireación diferencial.
- Corrosión bajo tensión.
- Sensitivación.
Tipos de Aceros Inoxidables
Aceros Martensíticos
Contienen entre 11% y 18% de Cr. Presentan:
- Alta resistencia mecánica (Rm).
- Tenacidad media.
- Comportamiento dúctil-frágil.
- Buena resistencia a la abrasión.
- Baja resistencia a la corrosión.
- Baja conductividad térmica.
Ejemplo de uso: Cuchillos.
Aceros Ferríticos
Contienen entre 11% y 30% de Cr y hasta 0.2% de C.
- Resistencia a la corrosión intermedia entre austeníticos y martensíticos.
- Mejor comportamiento frente a la corrosión bajo tensión (SCC) que los austeníticos.
- Crecimiento de grano a alta temperatura.
- Comportamiento dúctil-frágil.
Ejemplo de uso: Cubertería.
Aceros Austeníticos
Contienen entre 11% y 30% de Cr y entre 4% y 20% de Ni. Características:
- No presentan transformación alotrópica.
- Riesgo de crecimiento de grano no regenerable.
- No son magnéticos.
- Muy buena resistencia a la corrosión.
- Baja resistencia mecánica (Rm).
- Muy dúctiles.
- Baja conductividad térmica.
Ejemplos de uso: Industria petroquímica, criogenia.
Aceros Dúplex o Austenoférricos
Contienen entre 20% y 25% de Cr, 4% y 7% de Ni.
Aceros de Embutición
La clasificación de los aceros de embutición se basa en su dureza y resistencia mecánica:
- Baja Rm (<270 MPa).
- HSS (High Strength Steel) (270-700 MPa).
- UHSS (Ultra High Strength Steel) (>750 MPa).
Estos aceros se caracterizan por tener un límite elástico bajo y alta ductilidad para facilitar su conformado.
Tipos de Aceros de Embutición
Aceros Dulces (Mild Steels)
Contienen menos de 0.12% de C y no están aleados. Presentan:
- Bajo límite elástico (LE).
- Alta alargamiento (A).
- Altos valores de r y n (coeficientes de anisotropía y de endurecimiento por deformación, respectivamente).
- Buena conformabilidad.
- Buena soldabilidad.
- Peligro de envejecimiento (cambio de propiedades).
- Ondulación en chapa (se requiere un skin pass con una deformación > 0.12%C).
Aceros IF (Intersticial Free)
- Excelente embutibilidad.
- Límite elástico muy bajo.
- No envejecen.
- Fabricación muy limpia con Ti y/o Nb para fijar C y N.
- Costosos.
Aceros BH (Bake Hardening)
- Bajo límite elástico inicial.
- Endurecimiento por acritud + envejecimiento al curar la pintura (anclaje de dislocaciones por el C).
- Mejor resistencia a golpes.
Ejemplo de uso: Puertas y aletas de coche.
Aceros HSLA (High Strength Low Alloy)
Aceros aleados con Nb, Ti, V. Características:
- Elevado endurecimiento por precipitación de nitruros y carbonitruros.
- Alta resistencia a la fatiga.
- Alta capacidad de absorción de impactos.
- Alta conformabilidad debido al bajo contenido de C.
Ejemplo de uso: Refuerzos estructurales.
Aceros DP (Dual Phase)
Estructura de ferrita + islas de martensita (5-20%). La ferrita es la fase que se deforma. Presentan:
- Buena ductilidad.
- Mayor Rm que los HSLA de igual LE.
- Buena soldabilidad.
Ejemplo de uso: Raíles de asientos.
Aceros TRIP (Transformation Induced Plasticity)
Austenita retenida (5-20%) en una matriz de ferrita + martensita o bainita. Características:
- Las fases duras provocan un elevado endurecimiento por deformación.
- La austenita se transforma en martensita por deformación.
- Peor soldabilidad debido a un mayor contenido de C.
Ejemplo de uso: Refuerzos de parachoques.
Aceros CP (Complex Phase)
- Grano más fino.
- Mayor LE y Rm que los aceros DP.
- Gran deformabilidad y absorción de energía.
Ejemplo de uso: Llantas de ruedas.
Aceros Martensíticos
Estructura de martensita con poca ferrita y bainita. Se someten a temple y revenido. Presentan:
- Resistencias mecánicas (Rm) muy altas, dependiendo del contenido de C.
- Si C < 0.2%: Chasis.
- Si C > 0.2%: Chasis.
Aceros TWIP (TWinning Induced Plasticity)
- Muy aleados con Mn.
- Estructura austenítica.
- Deformación por maclado.
- Resistencia muy elevada y ductilidad muy elevada.