Aceros: Tipos, Clasificación y Productos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Aceros
Introducción a los Aceros
En la industria, los metales se dividen en dos categorías principales: ferrosos y no ferrosos. Los metales ferrosos contienen hierro como componente principal, incluyendo diversas calidades de hierro y acero. Los metales no ferrosos, por otro lado, no contienen hierro e incluyen aluminio, magnesio, zinc, cobre, plomo, latón y bronce.
¿Qué es el Acero?
El acero es una aleación o combinación de hierro y carbono. Esencialmente, se trata de hierro altamente refinado. Su fabricación comienza con la reducción del hierro, siendo el hierro puro uno de los elementos principales del acero.
Clasificación del Acero
- Aceros al Carbono: Representan más del 90% de todos los aceros y se utilizan en la fabricación de máquinas, carrocerías y estructuras de construcción.
- Aceros Aleados: Contienen una proporción determinada de vanadio y molibdeno. Se subdividen en aceros estructurales, para herramientas y aceros especiales.
- Aceros de Baja Aleación Ultrarresistentes: Esta es la clase más reciente de acero. Contienen cantidades menores de elementos de aleación y reciben un tratamiento especial que les confiere una mayor resistencia.
- Aceros Inoxidables: Contienen cromo, níquel y otros elementos de aleación que los mantienen resistentes a la oxidación y les dan un aspecto brillante.
Arrabio
El arrabio es el primer proceso en la obtención del acero. Los materiales empleados son mineral de hierro, coque y caliza. El coque se quema como combustible para calentar el horno y, al arder, libera monóxido de carbono que se combina con los óxidos de hierro del mineral, reduciéndolos a hierro metálico.
Productos de Acero
Existen diversos productos de acero, como barras para hormigón, alambrón, planchas gruesas, rollos laminados en caliente y en frío, y tubulares como tubos soldados por arco sumergido.
Área Total y Área Neta
Área total (At): Es el área completa de la sección transversal.
Área neta (An): Es el área que se obtiene de la suma del grueso de cada elemento de la sección por su ancho neto.
- a) Barras a tensión:
- Barras a cortante:
- b) Para vigas agujeradas en una normal al eje de la pieza:
n = número de orificios. - c) Varios agujeros en diagonal o zigzag respecto al eje:
Se debe determinar la trayectoria del menor ancho neto.
n = número de orificios en la trayectoria de falla considerada.
n = número de espacios entre agujeros de la trayectoria del menor ancho neto.
Para soldaduras de tapón, no se debe considerar el metal de aportación como parte de la sección neta (NTC).