Ácidos y Bases: Propiedades, Teorías y Aplicaciones en la Salud
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Ácidos y Bases: Propiedades, Teorías y Aplicaciones
Propiedades de los Ácidos
- Tienen sabor agrio.
- Conducen la corriente eléctrica, son electrolitos.
- Enrojecen determinados pigmentos vegetales, como la coloración del repollo morado.
- Reaccionan con algunos metales, como el magnesio y el zinc, liberando hidrógeno gaseoso (H2).
Propiedades de las Bases
- Tienen sabor amargo y son jabonosas al tacto.
- Conducen la corriente eléctrica, son electrolitos.
- Reaccionan con los ácidos formando sustancias de propiedades diferentes, llamadas sales.
Indicador de pH: Tornasol
El tornasol es un tinte vegetal extraído de líquenes, normalmente del género Variolaria. Se utiliza para detectar la presencia de ácidos y bases en una disolución. Los ácidos colorean de rojo el tornasol azul, y las bases colorean de azul el tornasol rojo.
Teoría Ácido-Base de Arrhenius
En 1887, Svante Arrhenius postuló la teoría de la disolución electrolítica, la cual establece que existen sustancias que manifiestan sus propiedades químicas y su conductividad eléctrica en disoluciones acuosas. Por ejemplo, las sales, al disolverse en agua, pueden descomponerse en sus iones, lo que les permite ser conductores eléctricos. A estas sustancias se les llama electrolitos.
Teoría de Brønsted-Lowry
La teoría de Arrhenius presenta complicaciones. No puede explicar el comportamiento de algunas bases, como el amoníaco (NH3), y de ciertos iones, como el bicarbonato (HCO3-). Además, limita las reacciones ácido-base a disoluciones acuosas y omite las reacciones que se producen en fase gaseosa. Por ello, Brønsted y Lowry postularon una teoría más general para todos los ácidos y bases, llamada teoría protónica: un ácido es aquella sustancia capaz de ceder protones (H+), y una base es una sustancia capaz de captarlos. Se pueden considerar como reacciones de transferencia de protones.
Ácidos y Bases Conjugadas
Según la teoría de Brønsted-Lowry, los ácidos ceden protones y las bases captan protones. De acuerdo con esto, los ácidos, al ceder un protón, originan una base conjugada, una especie capaz de aceptar un protón y volver a generar el ácido inicial. Las bases, al aceptar el protón, forman un ácido conjugado, el cual puede donar el protón, volviendo a la base original.
Teoría de Lewis
Al no cumplirse lo anterior en todos los casos, Gilbert N. Lewis propuso una nueva teoría basada en la estructura electrónica. Esta teoría establece que un ácido es todo átomo, molécula o ion capaz de aceptar un par de electrones para formar un enlace covalente. Una base es todo átomo, molécula o ion capaz de ceder un par de electrones para formar un enlace covalente. De este modo, el H+ será un ácido de Lewis, ya que su estructura le permite aceptar un par de electrones, mientras que el amoníaco (NH3) será una base de Lewis, pues en la capa de valencia del nitrógeno existe un par de electrones sin compartir.
Valores Normales en la Sangre Arterial y Antiácidos
Los valores normales en la sangre arterial son:
- pH: 7.40
- PaO2: 98 mmHg
- PaCO2: 40 mmHg
- HCO3-: 24 mEq/litro
Se considera acidosis cuando el pH es menor a 7.36 y alcalosis cuando el pH es mayor a 7.44.
Los antiácidos constituyen un grupo de medicamentos que son utilizados para neutralizar el jugo gástrico. Un adulto produce entre 2 y 3 litros de jugo gástrico diariamente. El jugo gástrico es un fluido digestivo delgado y ácido secretado por las membranas mucosas que envuelven el estómago.
Los antiácidos se pueden clasificar en dos grupos: antiácidos fuertes y antiácidos débiles. El omeprazol es una base débil que reduce la secreción de ácido gástrico.