Acrosport: Fundamentos, Roles y Competición
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Acrosport: Un Deporte Acrobático y Coreográfico
La palabra acróbata proviene del Griego Akrobatos que significa "caminar sobre la punta de los pies". Popularmente, podemos definir el acrosport como el deporte en el que un acróbata realiza ejercicios gimnásticos y habilidades como saltos, equilibrios, etc. La Real Academia Española define al acróbata como aquella persona que da saltos, hace habilidades sobre un trapecio, la cuerda floja o ejecuta cualesquiera otros ejercicios gimnásticos en los espectáculos públicos.
Roles en Acrosport
Podemos diferenciar dos funciones o habilidades diferentes:
- Portor: La persona que sujeta.
- Ágil o Volteador: La persona que realiza elementos de equilibrio y flexibilidad o saltos acrobáticos en fase aérea mediante lanzamientos de los portores.
Elementos Fundamentales del Acrosport
El acrosport es un deporte acrobático-coreográfico donde se integran tres elementos fundamentales:
- Formación de figuras o pirámides corporales.
- Acrobacias y elementos de fuerza, flexibilidad y equilibrios como transiciones de una figura a otras.
- Elementos de danza, saltos y piruetas gimnásticas como componente coreográfico, que le otorga a este deporte el grado de artístico.
Acrobacia en el Acrosport
La acrobacia es cada uno de los ejercicios gimnásticos o de habilidad que realiza un acróbata: equilibrios, saltos, giros, etc.
- Las acrobacias son una parte importante del acrosport.
- Se pueden entender las acrobacias fuera del acrosport, pero no el acrosport sin acrobacias.
Acrosport en Competición
En competición, el acrosport se presenta en las siguientes modalidades:
- Parejas masculinas, femeninas o mixtas.
- Tríos femeninos.
- Cuartetos masculinos.
Resistencia en el Acrosport
La resistencia es la cualidad física que nos permite realizar un esfuerzo determinado durante el mayor tiempo posible.
Tipos de Resistencia
Resistencia Aeróbica
- Esfuerzos de larga duración y baja o mediana intensidad.
- Existe suficiente aporte de oxígeno (respiramos el O2 que necesitamos sin sentir sensación de asfixia).
- La fuente energética son las grasas.
- Frecuencia cardiaca: entre 140 y 160 pulsaciones por minuto.
- Deportes: Maratón, esquí de fondo, ciclismo por etapas…
Resistencia Anaeróbica
- Esfuerzos muy intensos de corta duración, aquellos en los que hay un déficit de oxígeno (no podemos respirar todo el oxígeno que necesitamos, por ello su duración máxima será de hasta 3 minutos).
- Frecuencia cardiaca: 180 pulsaciones/minuto.
- Deportes: judo, boxeo, 800 m, pressing en deportes de equipo…
Métodos de Entrenamiento de Resistencia
Carrera Continua
Fartlek
- Correr de forma continuada pero variando el ritmo de carrera y aprovechando terrenos variados en la naturaleza.
- Velocidad de carrera variable (media-baja-alta).