Actividad económica de la cordillera oriental
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
el noroeste argentino se conforma en una región confuertes constrastes físicos peor de gran cohesión interna desde el punto de vista cultural por que un alto porcentaje de su población tiene ascendencia mestiza por campartir elpasado aborigen y colonial.Esta compuesto por:la puna: esta formada por un conjunto de mesetas separadas por sierras de origen volcánicos.Tiene una altura media de 3000mts sobre el nivel del mar se caracteriza por los derranes de lava y nemerosos volcanes de garn altura inactivos como las volcanes socompa y azufre en ellos se apoya el limite con Chile.la cordillera oriental:es la continuación de las cordilleras oriental y central de Bolivia.Entre los cordones montañosos se encuentra la quebrada de humauaca y el valle de lerma donde se estableció la ciudad de salta.las sierras subandinas:se encuentran entre la cordillera oriental y la llanura chaquéña.Son sierras bajas y paralelas orientadas en el sentido nordeste-sudoeste.La altura máxima es el cerro ceibal.La altura desciende de oeste a este de foerma escalonada y las quebradas erosionan por los ríos permiten la comunicación entre distintis relieves en ellas están trazadas las rutas y se encuentran las rías férreas.el nordeste esta atravesado por el trópico de capricornio se encuentra diversidad de climas desde el subtropical con lluvias abunddantes hasta el árido debido a:la dispocicion y la altura de lso cordones montañosos y la puna.La dirección de los vientos húmedos vienen que originan las precipitaciones.Las masas de aire húmedo vienen desde el este del anticiclón del anticiclón del Atlántico del sur.Al llegar a las sierras subandinas se elevan condensan la humedad precipitan y luego siguen como vientos secos por eso la puna y la cordillera oriental.la construcción del espacio:la desigual distribución de la población en el aspecto físico influye la altura y el clima árido por eso lospobladores se asientan en los valles las quebradas y el pie demmonte donde la presencia de agua y las condiciones lo facilitan con la relación a los aspectos históricos y económicos el noroeste estuvo poblado por diversos grupos autóctonos como los atacamas en la puna y los calchaquies en las quebradas.
la población urbana esta preferentemente en los valles como en el de lerma en el de jujuy donde se fundo la cidad de jujuy y en el pie de monte donde se encuentra Tucumán.En todos los casos la concentración de población se debe a la existencia de agricultura extensiva con demnada de mano de obra las quebradas y el valle del rio san fransisco siguen como centros de alta población.En el ámbito puñeno y en las partes mas elevadas de las quebradas la densidad de población es muy baja y no alcanza los 2 habitantes por km la población vive agrupada en pequeñas añdeas al abrigo de un cordón cerrado o en lugares donde puedan conseguir agua suficiente para el consumo.En el territorio argentino la ruta 9 une bs as con la quiaca salta jujauy santiago del estero.La ruta 34 se extiende desde salvador mazza hasta rosario.La ruta 40 establece la comunicación del noroeste con las sierras pampeanas cuyo y la patagonia.Rutas 16 y 81 nordeste paraguy y barzil.Y 52 con Chile.la puna y sus recursos:su extrema aridez dificulta el asentamiento de la población.La minería es la única actividad económica importante.salares:se saca borato.algunos turistas sufren el apunamiento que les provoca dolor de ccabeza nauseas y dificultar para combatirlo los del lugar acostumbran a llevar en la boca hojas de coca.Los fértiles valles: los valles son amplios y de sueve pendiente entre corodnes montañosos por que fueron rellenados por los sedimentos aportados por los ríos.Desde el punto de vista económico el valle de lerma es el mas importante pero también de destacan por su producción los valles de jujuy de campo sonto del rio sanfrancisco y los valles Calchaquí.Las sierras subandinas:sus encadenamientos son bajos y alargados con cumbres
la población urbana esta preferentemente en los valles como en el de lerma en el de jujuy donde se fundo la cidad de jujuy y en el pie de monte donde se encuentra Tucumán.En todos los casos la concentración de población se debe a la existencia de agricultura extensiva con demnada de mano de obra las quebradas y el valle del rio san fransisco siguen como centros de alta población.En el ámbito puñeno y en las partes mas elevadas de las quebradas la densidad de población es muy baja y no alcanza los 2 habitantes por km la población vive agrupada en pequeñas añdeas al abrigo de un cordón cerrado o en lugares donde puedan conseguir agua suficiente para el consumo.En el territorio argentino la ruta 9 une bs as con la quiaca salta jujauy santiago del estero.La ruta 34 se extiende desde salvador mazza hasta rosario.La ruta 40 establece la comunicación del noroeste con las sierras pampeanas cuyo y la patagonia.Rutas 16 y 81 nordeste paraguy y barzil.Y 52 con Chile.la puna y sus recursos:su extrema aridez dificulta el asentamiento de la población.La minería es la única actividad económica importante.salares:se saca borato.algunos turistas sufren el apunamiento que les provoca dolor de ccabeza nauseas y dificultar para combatirlo los del lugar acostumbran a llevar en la boca hojas de coca.Los fértiles valles: los valles son amplios y de sueve pendiente entre corodnes montañosos por que fueron rellenados por los sedimentos aportados por los ríos.Desde el punto de vista económico el valle de lerma es el mas importante pero también de destacan por su producción los valles de jujuy de campo sonto del rio sanfrancisco y los valles Calchaquí.Las sierras subandinas:sus encadenamientos son bajos y alargados con cumbres