Actividad Económica y Empresa: Factores, Objetivos y Ventajas Competitivas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB
La Actividad Económica
La actividad económica es el proceso de obtención de bienes y servicios para cubrir las necesidades de las personas. Responde a tres preguntas fundamentales: ¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir?
Factores Productivos
Los factores productivos son los recursos empleados en la producción de bienes y servicios. Se clasifican en:
- Recursos naturales: Elementos de la naturaleza que se utilizan en la producción.
- Trabajo: Esfuerzo físico e intelectual aportado por las personas.
- Capital: Bienes duraderos que se utilizan para producir otros bienes, como maquinaria y equipo.
Agentes Económicos
Los agentes económicos son los que participan en la actividad económica:
- Familias: Consumen bienes y servicios y aportan factores productivos.
- Empresas: Producen bienes y servicios y demandan factores productivos.
- Sector público: Regula la actividad económica, provee bienes y servicios públicos y redistribuye la renta.
La Empresa
La empresa es la unidad económica de producción que combina factores productivos para crear bienes y servicios que pone a disposición de los consumidores. Todo esto es organizado por la dirección de esta, que actúa siempre bajo condiciones de riesgo.
El Empresario
El empresario es la persona que toma decisiones en la empresa para conseguir unos objetivos marcados previamente e intentar mantener un equilibrio entre todos los elementos que la forman, actuando siempre en condiciones de riesgo.
Funciones del Empresario
- Planificar un plan de acción.
- Gestionar los recursos.
- Organizar los elementos de la empresa.
- Controlar el desarrollo del plan.
La Empresa como Sistema
Entendemos por sistema un conjunto de elementos interrelacionados entre ellos y con el entorno que forma parte con la finalidad de conseguir unos objetivos. La empresa es un sistema:
- Abierto: Interactúa con su entorno.
- Compuesto por subsistemas: Diferentes áreas interconectadas.
- Global: Afecta a la totalidad de la organización.
- Autorregulado: Se adapta a los cambios del entorno.
Elementos de la Empresa
- Factores humanos: Personas con una vinculación directa con la empresa (propietarios, trabajadores, etc.).
- Factores materiales: Bienes económicos de la empresa.
- Organización: Relaciones de autoridad, coordinación y comunicación que configuran la actividad del grupo humano.
- Entorno: Factores que condicionan la empresa y que no forman parte orgánica de ella.
Objetivos de la Empresa
- Objetivo general: Razón de ser de la empresa.
- Objetivos específicos: Los que se quieren conseguir por la empresa durante un período concreto.
- Subobjetivos: Desarrollan los objetivos específicos para poder conseguirlos.
Objetivos Principales de la Empresa
- Maximizar beneficios.
- Crecimiento empresarial.
- Incremento de la productividad.
- Objetivos financieros.
- Objetivos sociales.
Funciones de la Empresa
- Área comercial: Estudia el mercado y las necesidades de los consumidores, diseña la política comercial.
- Área de producción: Se encarga de fabricar los bienes o de conseguir los servicios.
- Área de financiamiento: Consigue los fondos necesarios y planifica las inversiones.
- Área de recursos humanos: Selecciona y forma al personal, organiza y administra la plantilla.
Ventaja Competitiva
La ventaja competitiva es el conjunto de características internas que la empresa tiene que desarrollar para conseguir y reforzar una posición de ventaja respecto de las empresas competidoras.
Cadena de Valor
La cadena de valor es una herramienta analítica que consiste en descomponer y analizar todas las actividades que se hacen en una empresa para fabricar o vender un producto o servicio. De esta manera, se puede estudiar la aportación de valor de cada una de las actividades, los costes que representan, además de identificar cuáles son las fuentes de ventaja competitiva y estar en disposición de definir las estrategias competitivas más adecuadas para el desarrollo de la empresa.
Externalidades
Las externalidades se dan cuando la producción o el consumo de un bien afecta directamente a los agentes que no participan en su compra ni en su venta. Hay dos tipos:
- Negativas: Perjudican a terceros.
- Positivas: Benefician a terceros.