Actividad económico de la región nor oriental en Venezuela
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Definiciónes
Riqueza: La riqueza es la abundancia de recursos materiales e inmateriales, también la posesión colectiva -riqueza social o nacional- o posesión individual -riqueza personal- de bienes y activos financierosPobreza: La pobreza es la situación de la población que no puede acceder a los recursos para satisfacer las necesidades básicas que permiten un adecuado nivel y calidad de vida tales como la alimentación, la vivienda, la educaciónNatalidad: Número de personas que nacen en un lugar y en un período de tiempo determinados.Mortalidad: El termino Mortalidad se refiere en parte a al numero de muertes en un lugar y un periodo determinado Desempleo: Situación de la persona que no posee empleo o que ha perdido su empleo Empleo: Trabajo que se realiza a cambio de un salario.Índice percapita: El ingreso per cápita, es el concepto que denomina a aquella variable económica que indica la relación que existe entre el Producto Bruto Interno (PBI) y la cantidad de habitantes de una nacíón.Sobrealimentación: Acción y resultado de sobrealimentar o sobrealimentarse Hambruna: Escasez generalizada de alimentos básicos que padece una población de forma intensa y prolongada.Petróleo: Sustancia compuesta por una mezcla de hidrocarburos, de color oscuro y olor fuerte, de color negro y más ligera que el agua, que se encuentra en estado natural en yacimientos subterráneos de los estratos superiores de la corteza terrestre
REGIONES
LLANERA:La carácterística más visible y significativa de esta regíón agropecuaria es el predominio marcado y casi excluyente de la ganadería bovina, para la cual los llanos presentan las condiciones naturales apropiadas a este tipo de ganadería grandes extensiones bajas y planas, cubiertas de vegetación herbácea y disponibilidad de agua, que se toma de los ríos que las drenan o de las aguas subterráneas mediante pozos que se construyen para tal efecto. Fundamentalmente es una ganadería extensiva, que ocupa vastas áreas territoriales en donde el ganado pasta ibremente y sin mayores cuidados o aplicación de técnicas por parte del ganadero.Guyana:Es el conjunto regional de Venezuela más pobre desde el punto de vista agrícola, por su condición selvática, de relieve abrupto y su abundante lluviosidad. Los suelos que predominan son los afloramientos rocosos, muy poco aptos para la agricultura. Sin embargo, las vegas de algunos ríos y partes de la penillanura del norte se utilizan para la actividad agrícola en pequeña escala y con fines de subsistencia.INSULAR:Esta Regíón está formada por las islas venezolanas ubicadas al norte del territorio continental venezolano en el Mar Caribe, desde la Isla de los Testigos al noreste de Margarita como extremo oriental, hasta la Península de la Guajira como extremo occidental; la isla que se encuentra más al norte es la Isla Aves. Tiene pocas corrientes permanentes de agua.La actividad económica se concentra alrededor de la pesca y el turismo.