Actividad teorética Aristóteles

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Aristóteles:la filosofía de Aristóteles se configuro alcanzando los siguientes objetivos:Descartar el intento de resolver los problemas sociales o individuales a la búsqueda de la felicidad apartir de la teoría de las ideas de Platón. Hay que mantener la capacidad de hacer ciencia para descubrir el orden y la regularidad como Platón,sin embargo,hay que partir del conocimiento sensible,como Demócrito. Apartir del conocimiento sensible debe definirse la naturaleza de las cosas del hombre para sirva de fin,en el caso del hombre,de orientación para conseguir su felicidad. Naturaleza:por naturaleza somos seres vivos e inertes.Aristóteles considero que la naturaleza es el principio interno que hace que los seres naturales se comporten según un orden determinado. Aristóteles defiende un sitema teleológico y se aparta del puro azar defendido por Demócrito:los seres naturales se ordenan para obtener el bien;ya no es,pues,el bien separado de las cosas de lo que hablaba Platón. Arisoteles llama física a la ciencia que trata de los seres que existen por naturaleza,por ello,están sujetos al movimiento. Teoría Hileamorfica:somo seres compuestos por materia prima que es un sutrato común a todas las sutancias,es un componente completamente indeterminado y forma sustancial que hace que cada cosa sea lo que es y que sea distinta de los individuos de otas especies,es un componente determinante. Cambio:pues lo que no puede llegar a ser(porque ya es) y de lo que no es nada podría surgir.Pues al ser que no es todabua lo llama Aristóteles er una potencia,mientras que al ser acabado lo llama ser en acto.El cambio se produce de un ser en potencia a un ser en acto. Causa:Aristóteles en la ciencia debe mostrar las causas de los fenómenos,las causas son:Causa material(es aquello desde lo que una cosa llega a ser y que persiste)Causa formal(es la que determina la materia.Es una forma que hace que la materia se concretre en una especie determinada)causa eficiente(es el moto que inicia el movimiento)causa final(es el bien al que tienden todas las cosas,se manifiesta de acuerdo con el fin)cualquier explicación científica sera incompleta sino se mencionan estas 4 causas. COSMOS:pa que el movimiento del primer motor tenga una explicación adecuada,Aristóteles considero necesaria la exitencia de un motor inmóvil.Ese motor ejerce su acción como causa final y no como causa eficiente.Este ser inmóvil no esta sujeto al cambio,es un acto puro.NAturaleza humana:para Aristóteles,cuerpo y alma se relacionan entre si como materia y forma;y contituyen,pues,una sola sustancia.El ser humano tiene una constitución hilemorfica.CONOcimiento:a la posibilidad de los seres vivos de poner sus capacidades en acto se llama facultad.La facultad del entendimientotiene especial interés en los hombre.Podems formar conceptor universales.El principio fundamental es que no hay nada en el entendimiento que no haya estado antes sentido.Por los sentidos,conocemos aspectos de las cosas.De igual forma,para que el entendimiento pasivo conozca el hecho,es necesaria una especie de luz que ponga en acto de conocer.A esta luz la llamara Aristóteles entendimiento activo.


Aristóteles podrá concluir:Hay un entedimiento activo que no es individual,sino que pertenece a la especie.Este entendimiento esta separado de los individuos,es eterno. Lo que es individual es el entendimiento pasivo que perece con la muerta de cada hombre. La Metafísica constituye,laculminacion del ámbito del saber.Justifica los primeros principios.La metafísica parte con una grave dificultad:cada ciencia trata de un aspecto de la realidad. La metafísica u ontología trata,pues,del ser y de los principios por los que se rige. Antología del ser:se dice que jun termino univoco es aquel que se aplica a muchos individuos con significaciones distintas. El ser es un termino análogo,se dice en muchos sentidos,pero en realcion con una sola cosa,así también"algo que es" se dice en muchos sentidos,pero en todos los casosen relación con un único principio. La sustancia: se puede significar "ser en si mismo"(sustancia)o"ser en otro"(accidente).Ser sustancia tiene 2 sentidos:el sujeto(materia,froma y compuesto) y la esencia.La sustancia es el sutrato de los accidentes por ejemplo el color. Introdujo una nueva distinción entre sustancia primera(sutancia individualque,se expresa en la forma)y sustancia segunda(conjunto de notas que definen esencialmente una cosa). Ética y Política: estos 2 saberes son prácticos.El hombre es un ser antural y alcanzara su perfecion,su fin,cuando actúe en forma su naturaleza. El fin supremos del ser humano consiste en la felicidad: La felicidad no se desea como medio para conseguir otro bien o como parte de otro u otro bienes. La felicidad consiste en el placer,los honores y el dinero.Los honores,lo mismo que el dinero,no son un fin en si mismos,el placer no es una actividad,sino un sentimiento que acompaña a cada actividad. La felicidadconsistira en la contemplación. La vida contemplativa no necesita de nada,se busca por si misma y es la actividad ,as permanente. Felicidad y Virtud:Aristóteles tiene que determinar el bien y la virtud de aquellas otras actividades que,no siendo racionales,pueden obedecer a los dictados de la razón.La virtud esta determinada por la razón. Las facultades humanas las que perminten satisfacer las necesidades vitales en sociedad.Entre ellas están el valor,la templanza,ka amistad,la justicia..De las tendencias creadas por estas virtudes sufre el carácter. Se encuentra la prudencia,que conoce el primer principio del obrar"haz el bien y evita el mal"y delibera sobre la aplicación. Las virtudes no son facultades innatas,porque,si lo fueran,todos seriamos igualmente felices.Son algo natural,porque permiten que la naturaleza humana consiga la felicidad.No se trata de un sentimiento,ya que el sentimiento es algo que nos impone sin que lo elijamos. Las virtudes morales tiene estas caractrisiticas:son hábitos,se obtienen con esfuerzo y repetición de actos. Son hábitos voluntarios o deliberados,se separa de Sócrates,ya que virtud no se identifica con la ciencia. Consiste en un termino medio entre 2 extremos viciosos.

Entradas relacionadas: