Acto Notarial: Preguntas Frecuentes
Interpelación
La interpela es una variante de notificación donde se pide al destinatario su contestación. Se entiende como exigir o compeler a uno para que dé explicaciones o descargos sobre un hecho cualquiera y consiste en hacer constar notarialmente la contestación que el sujeto pasivo o interpelado da a las preguntas formuladas por el interesado para preconstituir una prueba sobre la aceptación o no de una obligación. Puede hacerse en presencia del interesado, donde puede ampliar sus preguntas; si no, puede entregar un cuestionario al notario. El notario extenderá un acta con los pormenores de la notificación y el cuestionario.
Requerimiento
El requerimiento es una clase de notificación donde se solicita algo al requerido o se le exige el cumplimiento de una obligación o prestación.
Protesto de Documentos Mercantiles
El protesto de documentos mercantiles, como el protesto de letra de cambio o de pagaré, se realiza cuando una obligación contenida en dichos documentos no se ha cumplido y está próxima a vencerse.
Características del Acta de Hechos Materiales
En el acta de hechos materiales, el notario debe concretarse a observar y a describir sin calificar. No emite juicios de valor ni realiza funciones de perito o de carácter técnico en cualquier materia. El objetivo es preconstituir una prueba sobre el estado que guardan las cosas y cualquier hecho que se relacione con las personas y las cosas que no sea objeto de otro fedatario.
Preguntas Frecuentes sobre el Acto Notarial
¿Qué integra el protocolo?
El protocolo está integrado por el libro y juego de libros, así como sus apéndices autorizados por la SEGOB (Secretaría de Gobernación).
¿Cuáles son las partes que integran una escritura?
Las partes que integran una escritura son: proemio, antecedentes y declaraciones, cláusulas, representación, generales, certificación y autorización.
¿Cuáles son los medios por los que el notario hace constar la identidad?
Los medios por los que el notario hace constar la identidad son: conocimiento del notario, declaración de dos testigos idóneos, documento oficial con nombre y fotografía del ostentante.
¿Cuál es el tiempo para presentarse a firmar una escritura?
El tiempo para presentarse a firmar una escritura es de 30 días.
¿Qué características tiene la certificación?
Señalar la identidad y capacidad de los otorgantes, que se les ha leído el instrumento y explicado las consecuencias legales del acto jurídico son características de la certificación.
¿En qué consiste la autorización preventiva?
Consiste en que, una vez firmado por los otorgantes, comparecientes, testigos o intérpretes dentro del término para cada instrumento notarial, el notario pondrá ante mí su firma y sello.
¿Qué es un testimonio notarial?
Es una copia fiel en la que se transcribe íntegramente un instrumento público notarial y se incluyen reproducidos los documentos anexos que obran en el apéndice.