Actos de Comercio: Definición, Régimen Legal y Clasificación en Argentina
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Acto Jurídico Comercial: Definiciones y Teorías
1. Doctrina Clásica
La doctrina clásica sostiene que el acto de comercio es aquel que realiza el comerciante. Sin embargo, esta definición cae en un círculo vicioso.
2. Teoría de la Creación del Legislador
Según esta teoría, el acto de comercio es creado por el legislador y depende de su voluntad. La crítica a esta postura es que reconoce como comercial algo que ya posee dicho carácter previamente.
3. Idea de Lucro
Se argumenta que el comercio se caracteriza por la idea de lucro. No obstante, existen actos de comercio que no persiguen fines de lucro, como por ejemplo, regalar un cheque.
4. Circulación de la Riqueza
Esta teoría postula que todo acto que interviene en la circulación de la riqueza es comercial.
5. Reiteración de Actos
Se considera comercial el acto que se practica varias veces.
6. Teoría del Intercambio
El acto de comercio se define como un acto de mediación entre la oferta y la demanda para promover y facilitar los cambios, obteniendo una ganancia calculada sobre la diferencia de valores de cambio.
Régimen Legal de los Actos de Comercio en Argentina
Existen dos posturas respecto al régimen legal:
- Taxativo: El legislador establece taxativamente cuáles son los actos de comercio.
- Enunciativo: El legislador solo ejemplifica los actos comerciales.
Artículo 8 del Código de Comercio Argentino
El artículo 8 del Código de Comercio Argentino enumera los actos que se consideran de comercio. A continuación, se detallan algunos de los incisos más relevantes:
- Inciso 1: Toda adquisición, a título oneroso, de una cosa mueble, para lucrar con su enajenación. El ánimo de lucrar debe ser contemporáneo a la adquisición, ser la causa determinante del bien objeto del acto, conocido o cognoscible, y específico.
- Inciso 2: La transmisión a que se refiere el artículo anterior.
- Inciso 3: Toda operación de cambio. Operación de banco. Operación de remate.
- Inciso 4: Toda negociación sobre letras de cambio o de plaza. El cheque es una orden de pago pura y simple librada contra una entidad financiera en la cual el librador tiene fondos depositados a su orden en cuenta corriente o autorización para girar en descubierto. Todo título de valor tiene tres caracteres: autonomía, literalidad y función de legitimación.
- Inciso 5: Las empresas de fábrica, comisiones, mandatos comerciales, depósitos de mercaderías o personas por agua o tierra.
- Inciso 6: Los seguros y las sociedades anónimas.
- Inciso 7: Fletamentos, construcción, compraventa de buques, aparejos y todo lo relativo al comercio marítimo.
- Inciso 9: Regulado por la Ley de Contrato de Trabajo.
- Inciso 10: Cartas de crédito, fianzas, prendas y accesorios de operación comercial.
Actos de Comercio por Conexión o Anexión
Son actos que aseguran o facilitan la actividad comercial. Son neutros, pero devienen mercantiles por su conexión con la actividad comercial.
Actos Unilateralmente Comerciales
Son actos que para una de las partes son comerciales y para la otra son civiles.
Auxiliares de Comercio
- Auxiliares Dependientes: Desarrollan actividades en relación de dependencia.
- Auxiliares Autónomos: Son comerciantes en sí mismos, aunque no tengan un establecimiento comercial instalado, como el factor, el dependiente y el viajante de comercio.