Actos Fallidos y Sexualidad Infantil en Psicoanálisis

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

2) Actos fallidos:

- El olvido temporario de palabras y nombres por lo demás bien conocidos, el olvido de designios, los tan frecuentes deslices en el habla, en la lectura, en la escritura, la pérdida y el extravío de objetos, muchos errores, actos en que la persona se infiere un daño en apariencia casual y, por último, movimientos que se ejecutan como por hábito, como sin quererlo y jugando, melodías que uno «canturrea» «inadvertidamente».

3) ¿Cuáles son las dos tendencias que entran en conflicto tanto en la formación del síntoma como en la del sueño?

Las dos tendencias que entran en conflicto son: una inconsciente, reprimida, que aspira a una satisfacción y una que reprime y repele, y con probabilidad pertenece al yo consciente.

4) Sexualidad infantil

En la ciencia se acostumbraba hacer comenzar la vida sexual con la pubertad, y eventuales exteriorizaciones de sexualidad infantil se juzgaban como raros indicios de precocidad anormal y de degeneración. Pues bien, el psicoanálisis reveló una multitud de fenómenos tan singulares como regulares, que hicieron preciso hacer coincidir el comienzo de la función sexual en el niño casi con el comienzo de la vida extrauterina. La sexualidad infantil mostró en muchos aspectos un cuadro diverso que la de los adultos, y sorprendió hallar en ella numerosos rasgos de lo que en estos se había condenado como «perversión». Fue preciso ampliar el concepto de lo sexual para que abarcara algo más que la aspiración a la unión de los dos sexos en el acto sexual o a la producción de determinadas sensaciones placenteras en los genitales. Pero esta ampliación fue recompensada por el hecho de que resultó posible conceptualizar la vida sexual infantil, la normal y la perversa, a partir de un conjunto unitario de nexos.

La pulsión sexual en la vida del alma se denomina libido. Fuentes de pulsiones parciales son los órganos del cuerpo y en algunas zonas erógenas puntualmente. Las pulsiones sexuales al comienzo aspiran a satisfacerse independientemente unas de otras, pero luego pasan a ser centradas. Hay tres fases:

Fase oral:

El principal interés del lactante es la zona de la boca. Esto a través de la necesidad de nutrición, su objeto es el pecho materno, luego lo va a hallar en su propio cuerpo.

Fase anal:

La pulsión del sadismo y la zona del ano se destacan.

Fase fálica:

Complejo de Edipo.

Primado de las zonas genitales:

Son la conjunción de la mayoría de las pulsiones parciales.

Entradas relacionadas: