Adjetivos con k

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Los recursos de la descripción

Abundantes adjetivos: con ellos se representa cualidades.

Epítetos: son adjetivos que se colocan delante del sustantivo o que designan una cualidad propia del sustantivo para destacarla.

Participios: estas palabras funcionan como adjetivos                             

Abundantes sustantivos: hacen referencia a los elementos escritos.

Sinónimos: son palabras que significan lo mismo o que señalán la misma realidad.

Verbos ser y estar: debes evitar emplearlos con mucha frecuencia.

Verbos en presente y pretérito imperfecto de indicativo.

Adverbios de lugar y tiempo: para localizar lo que se describe.

Expresiones sugerentes: para dar mayor énfasis.

El adjetivo calificativo: es la palabra que expresa una cualidad del sustantivo al que acompaña. Con el concuerda el genero y numero.

La cualidad que expresa puede ser física o moral.

También puede indicar un estado, origen u otro aspecto.

El genero y el numero en el adjetivo

 El adjetivo posee morfemas de genero y numero para concordar con el sustantivo al que acompaña.

En cuanto al genero, los adjetivos presentan dos terminaciones: el masculino ( con morfema o) y el femenino ( con morfema a).

Existen también adjetivos que presentan una terminación distinta de o /a.

Otro adjetivos poseen genero común.Los adjetivos con genero común emplean la misma forma para el masculino y el femenino.

En cuanto al numero, sigue las mismas reglas que los sustantivos para formar el plural se añade s si termina en vocal atona y es si termina en consonante.

Grado del adjetivo

Positivo: expresa la cualidad sin variar su intensidad.

Comparativo: la cualidad se presenta comparando: igualdad: tan como, inferioridad: menos que y superioridad: mas que.

Superlativo: la cualidad se expresa en su nivel máximo: absoluto: se añade muy o isimo y el relativo: el mas o la mas.


Las funciones del adjetivo

La función principal del adjetivo es acompañar y modificar al sustantivo.

La tilde: todas las palabras tienen una sílaba que se pronuncian con mayor intensidad, o sea, todas las palabras tienen acento, pero no todas tienen tilde o acento ortográfico.

Regla ortográfica de la tilde

Las palabra monosílabas no llevan tilde: dio, fue…

Las palabras agudas llevan tilde cuando acaba en vocal, en n, o en s.

Las palabras llanas llevan acento ortográfico cuando acaban en consonantes distintas de n o s.

Las palabras esdrújulas y sobresdrújula llevan tilde siempre

Entradas relacionadas: