Administración Local y Provincial en España: Competencias, Tributos e Integración Europea
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Administración Local: Término, Órganos y Servicios
Término Municipal
El Término Municipal es el territorio en el que un ayuntamiento ejerce sus competencias. Define el área geográfica donde el municipio presta servicios a los ciudadanos y aplica sus normativas.
Órganos Municipales
Los órganos municipales se componen de:
- Concejales: Elegidos por los vecinos cada cuatro años en elecciones municipales.
- Alcalde: Presidente de la corporación municipal, elegido por los concejales.
- Pleno: Formado por todos los concejales y presidido por el alcalde.
- Tenientes de Alcalde: Sustituyen al alcalde en caso de ausencia.
- Junta de Gobierno Local: Asiste al alcalde. Compuesta por el alcalde y un número de concejales no superior a un tercio del total, designados por él. Sus responsabilidades incluyen asistir al alcalde y ejercer funciones delegadas.
Servicios Prestados por el Municipio
Los servicios mínimos que un municipio debe prestar, según la legislación española, son:
- Alumbrado público
- Cementerio
- Recogida de residuos
- Limpieza viaria
- Abastecimiento domiciliario de agua potable
- Alcantarillado
- Acceso a los núcleos de población
- Pavimentación de las vías públicas
Tributos Locales
Los principales tributos gestionados por los ayuntamientos son:
- Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
- Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
- Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU)
- Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
Diputación Provincial: Funciones y Estructura
La Diputación Provincial tiene como funciones principales:
- Garantizar la solidaridad y el equilibrio intermunicipal.
- Asegurar la prestación integral y adecuada de los servicios municipales en la provincia.
- Coordinar la administración local con la autonómica y la estatal.
Estructura de la Diputación Provincial
- Pleno: Constituido por los diputados provinciales.
- Presidente: Elegido por los diputados provinciales de entre ellos.
- Junta de Gobierno: Integrada por el presidente y un número de diputados no superior a un tercio del total.
Integración Económica Europea: Hitos Clave
La integración económica europea ha evolucionado a través de varios tratados fundamentales:
- Tratado de París (1951): Creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).
- Tratado de Roma (1957): Creación de la Comunidad Económica Europea (CEE).
- Acta Única Europea (1986): Establecimiento del Mercado Único Europeo.
- Tratado de Maastricht (1992): Nacimiento de la Unión Europea (UE), basada en la unión económica, política y monetaria.
- Tratado de Ámsterdam (1997): Avances en la unión política, incluyendo política exterior, seguridad, defensa y trabajo.
- Tratado de Niza (2001): Preparación para la ampliación de la UE a países del este y centro de Europa.
- Tratado de Lisboa (2007): Desarrollo de la estructura institucional de la UE para mejorar su democracia, eficiencia y capacidad de abordar problemas globales.
Mapa de la Unión Europea: Países con y sin Euro
Países de la UE sin Euro
- Polonia
- Croacia
- Hungría
- Rumanía
- Bulgaria
- Suecia
- República Checa
Países con Euro pero fuera de la UE
- Andorra
- Ciudad del Vaticano
- Mónaco
- San Marino
- Kosovo
- Montenegro