Adquisición y Valoración de Bienes en Empresas: Métodos y Tratamiento Contable
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Adquisición de Bienes y Servicios
Las compras representan la adquisición de bienes que una empresa utiliza para su comercialización, ya sea después de un proceso de transformación o vendiéndolos en el mismo estado en que fueron adquiridos. Este concepto también abarca la compra de cualquier tipo de bien y de servicios que no estén directamente relacionados con el producto que la empresa comercializa.
Incorporación al Patrimonio
La compra se formaliza con la entrega del bien en el lugar acordado. En el caso de bienes registrables (como automóviles o inmuebles), la propiedad no se limita a la simple tenencia, sino que se acredita mediante el título de propiedad correspondiente.
Valor de Incorporación al Patrimonio
El valor de incorporación representa el sacrificio económico necesario para disponer del bien. Este valor se calcula sumando al precio de contado los gastos necesarios para que el bien esté a disposición de la empresa. Estos gastos pueden incluir fletes, impuestos no recuperables, seguros de transporte, derechos de importación, control de calidad, entre otros. Se puede expresar de la siguiente manera:
Valor de Incorporación = Precio Facturado – Intereses Implícitos + Gastos Necesarios + Impuestos No Recuperables
Tratamiento de Descuentos y Bonificaciones
Los descuentos están relacionados con el aspecto financiero y se otorgan por pago al contado. Las bonificaciones, en cambio, se vinculan con el aspecto comercial y son reducciones del precio por diversas causas no relacionadas con la forma de pago, como la cantidad de unidades compradas. Cualquier forma de bonificación disminuye el precio, por lo que el bien incorporado debe reflejarse por su precio neto de bonificaciones.
Costo de Bienes: Métodos de Determinación
Los entes utilizan principalmente los siguientes procedimientos para determinar el costo de los productos vendidos:
A) Inventario Permanente
Consiste en registrar detalladamente los movimientos de entrada y salida de mercaderías. La registración contable se realiza inmediatamente después de cada operación de venta.
Existen tres métodos principales para calcular el costo de los productos vendidos bajo este sistema:
- PEPS (Primero Entrado, Primero Salido): Asigna a las mercaderías vendidas el valor de las primeras mercaderías que ingresaron. La asignación de valores se basa en la cantidad de unidades ingresadas a ese valor.
- UEPS (Último Entrado, Primero Salido): Asigna a las unidades vendidas el precio de las últimas que ingresaron. La asignación de valores también se basa en la cantidad de unidades ingresadas a ese valor.
- PPP (Precio Promedio Ponderado): Se calcula estableciendo una relación entre el monto total de las compras de un período y la cantidad de unidades ingresadas.
Ventas
Las ventas pueden consistir en la entrega de un bien o en la prestación de un servicio. El costo incurrido para la venta de un bien es, generalmente, más fácil de identificar que el costo necesario para la prestación de un servicio.
Las ventas de bienes deben registrarse en el momento en que se produce la entrega de los bienes en el lugar acordado con el comprador.
Cobros
El cobro implica la cancelación total o parcial del derecho generado por las ventas realizadas. Tanto los cobros parciales como los totales producen variaciones patrimoniales permutativas. Si la empresa que tiene el derecho a cobrar decide otorgar algún descuento (por pronto pago, necesidad de fondos, gastos o comisiones sobre cobros), se producirá una variación patrimonial modificativa, generando un resultado negativo.