Aerofonos de fuelle

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Anónima, colectiva, rural y funcional. Folclore musical: canciones y danzas. Contenido muy variado tonadas infantiles, cantos de ronde para los jóvenes y canciones de oficios.Danzas: en parejas, formando filas y formando corros. Palos, cintas y otros elementos.Íncipit, Informante, Localidad, Lugar y fecha de recopilación, Recopilador, Acompañamiento instrumental, Funcionalidad .Sefarditas o Sefardíes . Cantos de boda, romances, y cantos de ronda.Zamorano Joaquín Díaz, estudio y divulgación de la cultura tradicional Ureña.
Llaves, pistones y válvulas.Cónica: trompetas, trombones y tubas. Una o dos lengüetas cañas : cuerpos flexibles que vibran al soplar, una caña: clarinetes y saxofones.Dos cañas: oboe, fagot, dulzaina: Bisel: la columna de aire se divide en dos partes al chocar contra una arista o bisel flauta dulce y travesera.Gaita: varios tubos de lengüeta unidos a una bolsa o fuelle. Roncones o bordones (acompañamiento). Origen Mesopotamia, se extendieron por el Mediterráneo. Preferentemente, continente europeo. También en norte de África, Oriente próximo, Asía central e India. En Escocia es instrumento nacional.Serpentón: familia de las cornetas muy difícil de construir. Dos piezas de madera de nogal que se ensamblaban y se recubrían con cuero negro para dar más solidez. Creador: Edmá Guillaume. Partes del órgano: fuelle, que suministra el aire, mecanismo que lo canaliza, y tubos donde el aire entra en vibración.


Entradas relacionadas: