Afectividad, Emociones y Pasiones: Impacto en el Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

La Afectividad: Emociones, Pasiones y su Influencia en la Vida

La vida psíquica incluye numerosas funciones que el lenguaje coloquial asocia al corazón como responsable de la llamada vida afectiva. En realidad, es el conjunto de emociones, sentimientos y pasiones que los sujetos experimentan interiormente ante los sucesos o pensamientos que acaecen durante la vida.

Características de los Afectos

  • Son subjetivos, por ello es difícil comunicarlos a los demás.
  • Oscilan entre polos opuestos, como alegría y pena.
  • Suelen dejar profundas huellas en la psique.

En los seres humanos, los afectos condicionan sus relaciones interpersonales.

Emociones: Definición y Manifestaciones

La palabra emoción proviene del latín emovere, que significa "sacudir", porque provoca alteraciones corporales. Las emociones se acompañan de gestos que las delatan: fruncimos la frente cuando nos enfadamos, por ejemplo.

La emoción es una reacción afectiva breve e intensa, mientras que el sentimiento tiene menor intensidad, aunque es más prolongado.

Las Pasiones: Intensidad y Control

Las pasiones se diferencian de las emociones y los sentimientos por su grado de intensidad y la dependencia de la voluntad respecto a ellas. Son tendencias afectivas que se viven desgarradoramente, de tal manera que el individuo se siente arrastrado por ellas, aunque pretenda impedir sus efectos. No pueden ser controladas racionalmente. En cierta medida, el sujeto que sufre una pasión pierde parte de su libertad individual, puesto que la voluntad apenas puede modificar los comportamientos apasionados.

Trastornos Emocionales: Tipos y Características

No es fácil controlar las emociones. Cierto sentimiento de miedo puede ser provocado por una causa innata relacionada con el instinto de supervivencia o, al contrario, por una experiencia personal que nos dejó una profunda huella.

Tipos de Trastornos Emocionales

  • Indiferencia emocional: Se producen respuestas débiles ante estímulos emotivos.
  • Dependencia afectiva: Una persona muestra ansias incontrolables por querer y ser querido.
  • Trastornos maníaco-depresivos: Alternancia cíclica entre fases de hiperactividad mental y periodos depresivos.
  • Descontrol emotivo: Una desproporción entre la respuesta emotiva del sujeto y el estímulo causante de la misma.

La Frustración y su Relación con la Agresividad

La frustración es la insatisfacción provocada por no haber podido culminar un deseo o un impulso. Las causas pueden ser tanto internas como externas. Se señala la íntima relación existente entre actos frustrados y agresividad. La conducta violenta sería el resultado de situaciones adversas que llevan a frustraciones personales, de tal manera que el individuo reacciona violentamente contra sí mismo o contra el medio.

Entradas relacionadas: