Agricultura itinerante por cremación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Agricultura de subsistencia:
  • EXTAgricultura itinerante de rozas: En la agricultura itinerante por cremación, propia de los Países en vías de desarrollo, los campos de cultivo se obtienen quemando áreas de bosque o de sabana. Los campos quemados quedan libres de la Vegetación natural y, además, la ceniza sirve de abono. La tierra se Remueve y se hacen agujeros para plantar las semillas con azadas o Bastones de punta afilada. Se cultivan tubérculos, mijo, mandioca, etc. Los campos únicamente son productivos durante tres o cuatro años, porque Los suelos se erosionan y se agotan muy rápidamente. Por lo tanto, los Campos se abandonan y se buscan nuevas zonas para volver a comenzar el Proceso.
  • EXTAgricultura extensiva de secano: La agricultura extensiva de secano es una técnica Practicada en suelos pobres para mejorar el rendimiento del suelo. Consiste en dividir el espacio de cultivo en tres hojas separadas por Cercas: una, en barbecho, se dedica al pasto del ganado, y las otras dos Se destinan al cultivo. Cada tres años se hace una rotación para Cambiar los usos de las parcelas y asegurar así la fertilidad del suelo.
  • INTAgricultura irrigada del arroz: La agricultura irrigada del arroz en el sudeste asíático es Una agricultura muy intensiva: ocupa mucha mano de obra y se obtienen Dos cosechas al año, a pesar de que las herramientas que se utilizan son Muy rudimentarias. Se lleva a cabo en una regíón del mundo donde las Lluvias son muy abundantes, los inviernos son cálidos y las tierras, muy Fértiles. El arroz, además, no empobrece el suelo.
  • EXTAgricultura de plantación: La agricultura de plantación se practica en África, Centroamérica, Suramérica y en algunas zonas de Asía. Consiste en Grandes espacios dedicados al monocultivo de productos como el café, el Té, el cacao o el azúcar. La propiedad de las explotaciones es de Grandes empresas multinacionales con sede en los países desarrollados y Requieren mucha mano de obra, que pagan a un precio muy bajo. Por lo Tanto, las ganancias comerciales son muy elevadas, pero repercuten muy Poco en los agricultores y, en general, en los lugares donde se practica Esta agricultura.
  • EXTAgricultura moderna extensiva de secano: La agricultura moderna de secano se practica en Norteamérica y zonas de Australia, Argentina y el este de Europa. Dedica Grandes superficies a un solo producto (monocultivo), está muy Tecnificada y ocupa muy poca mano de obra.
  • INTAgricultura mediterránea de regadío: La agricultura mediterránea de regadío utiliza parcelas Pequeñas o medianas y, de hecho, es una agricultura tradicional que se Ha adaptado a la economía de mercado con un trabajo muy intensivo y con Una gran diversificación de los productos. Además de los cultivos Mediterráneos tradicionales (cereales, olivo y vid), sobre todo Incorpora la producción hortícola de regadío y de una gran variedad de Frutas.

Entradas relacionadas: