Aguas Someras, Aguas Profundas y Aguas Ultra Profundas - Componentes de los Equipos de Perforación de Pozos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB
Aguas Someras (0-300 MTS)
Aguas Profundas (300-1500 MTS)
Aguas Ultra Profundas (1500 MAS)
Componentes de los Equipos de Perforación de Pozos
Un equipo de perforación rotatoria está compuesto básicamente por seis sistemas:
- Sistema de suministro de energía
- Sistema de izaje
- Sistema de circulación
- Sistema rotatorio
- Sistema de control
- Sistema de medición de parámetros de perforación
Sistema de Suministro de Energía
La energía producida por esta planta se utiliza para el funcionamiento de los cinco sistemas restantes.
- Maquinas de vapor
- Sistema diésel mecánico (convencional)
- Maquinas de combustión interna
- Sistema diésel eléctrico c.d./c.d.
- Maquinas eléctricas
- Sistema diésel eléctrico c.a./c.d.
La potencia primaria puede ser transmitida hacia el equipo que la utilizará por medio de los siguientes métodos:
La transmisión mecánica transmite la energía desde los motores o generadores hasta el malacate, bombas y otros equipos, a través de un ensamble de distribución que consta de embragues, uniones, poleas, flechas y cadenas.
La transmisión eléctrica suministra la energía mediante cables hasta un dispositivo de distribución y de éste a los motores eléctricos que están conectados directamente al equipo (malacate, bomba, etc.)
Sistema de Izaje
El sistema de izaje es un componente vital de un equipo de perforación. Este sistema suministra un medio por el cual se da movimiento vertical a la tubería que está dentro del pozo; esto es, bajar y sacar la sarta de perforación y la T.R.
Los principales componentes de este sistema son:
- Mástil y subestructura
- El malacate
- La corona y la polea viajera (sistema de poleas)
- El cable de perforación
- Equipo auxiliar tal como elevadores, gancho, etc