Alarma ais
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
En un mismo punto de la red:
· SE PUEDE ENVIAR AIS (LOP, lof, lop) donde todos los bits son unos.
· SE PUEDE RECIBIR FEBE Y FERF
AIS genera:
VC4 AIS
VC3 AIS
VC12 AIS
Pues si falla VC4, también pueden fallar los de orden inferior que son contenidos en VC4.
Organigrama general de fallas:
Los círculos negros son las fallas y los círculos blancos son las correcciones.
Seguir la trayectoria de Section AIS (falla a nivel de sección). Debo alertar hacia delante a nivel de VC4, VC 3 y VC12. Hacia atrás debo enviar FERF de sección en todos los niveles.
LOS/LOF se devuelve por la línea roja generando un FERF de sección. Y sigue el mismo camino que un section AIS.
Interfaces ópticos
Hay 18 interfases a seleccionar dependiendo de las carácterísticas de diseño.
Interfase I-1 (inter oficce) trabaja en 1310 nm, se usa la G652 y alcanza 2 Km.
DWDM.
· Posee propiedades de transmisión análoga, como atenuación, ruido, etc.
· No podemos regenerar, sólo amplificar.
· Se produce ruido ASE.
Rejilla normalizada.
Si observamos la segunda línea donde posee un lambda de 159,16 en Hz es de 196,05. Para nombrar el canal se le llama 605.
Aumenta la posibilidad de diafonía si la separación entre bandas es muy pequeña.
CWDM coloca menos canales pero más espaciados.
Se habla de 16+0 cuando existe transmisión sin respaldo. Si transmitiera 16+1 se habla de transmisión con respaldo, por ejemplo frente a la falla de un láser, se pasa al siguiente.
Expansión de capacidad.
Frente al problema de crecimiento de una red, la forma más simple de solucionarlo es utilizar DWDM y colocar más longitudes de onda.
· SE PUEDE ENVIAR AIS (LOP, lof, lop) donde todos los bits son unos.
· SE PUEDE RECIBIR FEBE Y FERF
AIS genera:
VC4 AIS
VC3 AIS
VC12 AIS
Pues si falla VC4, también pueden fallar los de orden inferior que son contenidos en VC4.
Organigrama general de fallas:
Los círculos negros son las fallas y los círculos blancos son las correcciones.
Seguir la trayectoria de Section AIS (falla a nivel de sección). Debo alertar hacia delante a nivel de VC4, VC 3 y VC12. Hacia atrás debo enviar FERF de sección en todos los niveles.
LOS/LOF se devuelve por la línea roja generando un FERF de sección. Y sigue el mismo camino que un section AIS.
Interfaces ópticos
Hay 18 interfases a seleccionar dependiendo de las carácterísticas de diseño.
Interfase I-1 (inter oficce) trabaja en 1310 nm, se usa la G652 y alcanza 2 Km.
DWDM.
· Posee propiedades de transmisión análoga, como atenuación, ruido, etc.
· No podemos regenerar, sólo amplificar.
· Se produce ruido ASE.
Rejilla normalizada.
Si observamos la segunda línea donde posee un lambda de 159,16 en Hz es de 196,05. Para nombrar el canal se le llama 605.
Aumenta la posibilidad de diafonía si la separación entre bandas es muy pequeña.
CWDM coloca menos canales pero más espaciados.
Se habla de 16+0 cuando existe transmisión sin respaldo. Si transmitiera 16+1 se habla de transmisión con respaldo, por ejemplo frente a la falla de un láser, se pasa al siguiente.
Expansión de capacidad.
Frente al problema de crecimiento de una red, la forma más simple de solucionarlo es utilizar DWDM y colocar más longitudes de onda.