La alienación económica en el trabajo capitalista

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

El trabajo como esencia humana

Para Marx, el trabajo es la esencia de lo humano. Es a través del trabajo que el ser humano se realiza como ser práctico, independiente, social e histórico.

La alienación del trabajo en el capitalismo

Sin embargo, en la sociedad burguesa capitalista, el trabajo se convierte en un factor de alienación. El trabajador es despojado del producto de su propio trabajo y se deshumaniza.

Características de la alienación económica

1. Alienación del producto del trabajo: El producto del trabajo del obrero no le pertenece, sino a otro.

2. Alienación de la actividad laboral: El trabajo se convierte en una actividad externa al ser humano, algo que se vende a cambio de un salario.

3. Alienación de la fuerza de trabajo: El trabajador se convierte en una mera fuerza de trabajo, que se vende a cambio de un salario.

4. Alienación del ser humano: El trabajo alienado deshumaniza al ser humano, convirtiéndolo en una máquina.

Consecuencias de la alienación económica

La alienación económica tiene graves consecuencias para el trabajador, entre ellas:

  • Cosificación: El trabajador es tratado como un objeto.
  • Reificación: El trabajo se convierte en algo externo al ser humano.
  • Deshumanización: El trabajo alienado deshumaniza al ser humano.

Conclusión

La alienación económica es un fenómeno inherente al sistema capitalista de producción. Es un factor de deshumanización y cosificación que tiene graves consecuencias para el trabajador.

Entradas relacionadas: