Alimentación, Educación y Leyes en la Antigua Grecia y Mesopotamia
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Alimentación en la Antigua Grecia
La dieta de los antiguos griegos variaba según su clase social. Sin embargo, algunos elementos eran comunes:
- Desayuno: Todos los griegos desayunaban pan mojado en vino.
- Comida (mediodía): Podía consistir en un trozo de queso de cabra, olivas o higos.
- Cena (campesinos): Gachas de cebada y pan del mismo cereal, junto con verduras aliñadas con aceite de oliva.
En los hogares ricos, la base de la alimentación era similar, pero con algunas diferencias:
- El pan se elaboraba con trigo.
- Se incluían alimentos como pescado, queso con miel y frutas.
Educación en la Antigua Grecia
Atenas
La educación ateniense comenzaba a los 7 años y se enfocaba tanto en el desarrollo intelectual como físico. Se daba gran importancia al entrenamiento físico y deportivo en el gimnasio.
Esparta
La educación espartana se caracterizaba por:
- Un enfoque primordial en el aspecto militar.
- A los 7 años, el estado asumía la educación de los niños en el cuartel, hasta los 20 años.
- Se enseñaba escritura, lectura y cálculo, pero la prioridad era la formación militar.
- Los ciudadanos formaban parte del ejército hasta los 60 años.
Mesopotamia: Tierra entre Dos Ríos
Mesopotamia, cuyo nombre significa "tierra entre dos ríos" (el Tigris y el Éufrates), fue la cuna de varias civilizaciones importantes.
El Tigris significa "caudaloso" y el Éufrates "largo".
Civilizaciones Mesopotámicas
- Sumeria
- Acadia
- Babilonia
- Asiria
Actividades Económicas Principales
- Agricultura
- Artesanía
- Ganadería
- Comercio
Reyes Destacados
- Hammurabi: Creador del famoso Código de Hammurabi y fundador de un imperio.
- Nabucodonosor: Conquistó Siria, construyó los Jardines Colgantes de Babilonia y embelleció la ciudad de Mesopotamia.
El Código de Hammurabi
El Código de Hammurabi, escrito en escritura cuneiforme sobre una estela de piedra negra de 2,25 metros, contiene 282 proposiciones. Algunos de sus aspectos más importantes son:
- Aseguraba la continuidad de la familia.
- Protegía la propiedad, independientemente de su forma.
- Admitía la prueba testifical y castigaba severamente el falso testimonio.
- En muchos casos, aplicaba la ley del "ojo por ojo y diente por diente".
- Las instituciones estatales ofrecían préstamos con un interés del 12,5%.
Aspectos Jurídicos en Mesopotamia
El sistema jurídico mesopotámico se destacaba por dos elementos principales:
A) Los Contratos: Documentos escritos que regulaban el derecho privado, principalmente en lo referente a préstamos y transferencias de bienes. Establecían normas directas para las relaciones entre las partes.
B) Los Códigos: Reglamentaciones generales sobre asuntos civiles y mercantiles. Fijaban normas de cumplimiento obligatorio y regulaban las relaciones entre los contratantes. Además del Código de Hammurabi, existieron otros códigos, como los del Rey Eshnunna, el Rey Bailalano y el de Ur-Nammu.