Alineación de Ruedas: Guía Paso a Paso para Optimizar el Rendimiento del Vehículo
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Alineación de Ruedas: Guía Paso a Paso
Pasos para la Alineación
Comprobaciones Previas:
- Asegurarse de que las ruedas tienen la presión del fabricante.
- Comprobar si el cojinete tiene excesiva holgura.
- Examinar todas las juntas de la dirección, juntas de rótula y conexiones.
Colocación de Barras y Cintas Elásticas:
- Colocar una barra y una cinta elástica en cada rueda, por la parte exterior.
- Pasar la cinta por detrás de la rueda y engancharla en el otro extremo de la barra.
Ajuste de la Barra:
- La parte ancha de la barra debe tocar la llanta de la rueda en dos extremos.
- Asegurarse de la horizontalidad de la barra utilizando un nivel.
Medición de la Convergencia:
- Enganchar la lengüeta de la cinta en la ranura de una de las barras.
- Tomar la medida B sobre el triángulo de la otra barra situada en la otra rueda.
- Tomar la medida A siguiendo el mismo procedimiento.
- Restar B de A para obtener el grado de convergencia de las ruedas.
Ajuste de la Convergencia:
- Si es necesario alterar la alineación, aflojar las abrazaderas que sujetan el collarín de ajuste de la alineación.
- Utilizar aceite penetrante si es necesario.
- Una vez satisfechos con la corrección de las medidas de alineación, apretar las dos abrazaderas para evitar que se suelte el collarín.
Ángulo de Caída
- Es el ángulo que forma la prolongación del eje de simetría de la rueda con el vertical que pasa por el centro de apoyo de la rueda.
- Se consigue dando al eje de la mangueta una cierta inclinación con respecto a la horizontal.
- Su objetivo es desplazar el peso del vehículo hacia el interior de la mangueta, reduciendo el empuje lateral sobre los cojinetes.
- Defectos: desgaste irregular y caída en el hombro de la banda de rodadura.
Ángulo de Avance
- Es el ángulo que forma la prolongación del eje del pivote con el eje vertical que pasa por el centro de la rueda en el sentido de avance.
- Se mide en grados y suele ser pequeño (entre 1 y 5 grados).
Convergencia
- Es la posición de las ruedas delanteras con respecto al eje longitudinal del vehículo.
- Se mide en milímetros y es la diferencia de distancia entre las partes delanteras y traseras de las llantas a la altura de la mangueta.
- Para vehículos con propulsión: entre 1 y 10 mm.
- Para vehículos con tracción: entre 0 y -2 mm.
Cuadrilátero de Ackermann
- Permite que las ruedas tracen las curvas sin un elevado arrastre.
Ángulo de Empuje
- Es la bisectriz de la convergencia trasera en relación con el eje longitudinal del vehículo.
- Es positivo cuando las ruedas apuntan hacia la derecha y negativo cuando apuntan hacia la izquierda.