Alteraciones del Cabello y el Cuero Cabelludo
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
2 Decoloración del Cabello
Declaraciones Congénitas
- Albinismo: Consiste en la ausencia total de pigmento en la piel y el cabello, por lo que este último es de color blanco.
- Poliosis: Se caracteriza por la presencia de un mechón blanco ovario en el cabello.
- Piebaldismo: Se trata de la presencia de un mechón blanco en el cabello.
Decoloración Adquirida
- Deficiencia de cobre: La falta de este mineral en el organismo puede producir la pérdida de color del cabello.
- Deficiencia de proteína: Una dieta pobre en proteínas puede hacer que el color del cabello se aclare.
- Encanecimiento: La progresiva reducción de la melanogénesis (capacidad de producir melanina) hace que el cabello se vuelva blanco. Existe también el caso de encanecimiento prematuro, que suele afectar a personas jóvenes a partir de los 18 o 20 años, ligado a factores genéticos.
3 Seborrea
Manifestaciones de la Seborrea
La seborrea se manifiesta a través de síntomas y signos típicos:
- Síntomas: Principalmente picor en la zona afectada.
- Signos: Enrojecimiento, coloración amarillenta del cuero cabelludo, orificios pilosebáceos dilatados y con material graso. El tallo capilar presenta un aspecto grasiento.
Factores que Influyen en la Seborrea
- Factores constitucionales: Las personas genéticamente predispuestas a la seborrea parecen tener mayor riesgo de desarrollarla con la influencia de las hormonas sexuales. La secreción de sebo es más abundante en los varones que en las mujeres.
- Factores locales: El tipo de piel y la sudoración influyen en la secreción sebácea.
- Factores hormonales: Los andrógenos (hormonas masculinas) regulan la actividad de las glándulas sebáceas.
- Factores generales: El estrés y la ansiedad pueden agravar la seborrea.
- Factores externos: El abuso de champú y lavado, la utilización de gorros o cascos, y factores ambientales como el aumento de la temperatura exterior pueden influir en la seborrea.
4 Pitiriasis
Causas de la Pitiriasis
Las causas de la pitiriasis no están lo suficientemente claras hasta el momento. Se atribuyen a dos hechos constatados:
- Aceleración del recambio celular: Si normalmente el ciclo de renovación celular tarda 21 días, en la pitiriasis ocurre en 7 o 10 días.
- Descamación anormal: La descamación está formada por agregados de gran tamaño de células que no están completamente queratinizadas (células con núcleo) lo que se conoce como descamación.
5 Tratamiento Médico
Tratamiento Médico en el Hombre
- Minoxidil al 2% por vía tópica: Es un vasodilatador que estimula el crecimiento del cabello.
- Finasteride: Es un fármaco antiandrógeno efectivo en la primera fase de la alopecia. Indicado en hombres adultos, no en mujeres ni niños.
- Técnica del colgajo: Desplazamiento de piel con cabello de la zona temporal al frontal para cubrir la zona afectada.
- Heteroinjerto: Implante de cabello artificial. El resultado estético no es muy bueno y se utiliza cuando no hay suficiente pelo en el paciente o la zona a cubrir es muy grande.
Tratamiento Médico en la Mujer
- Antiandrógenos: Impiden que los andrógenos actúen en el folículo piloso, frenando la caída del cabello.
- Suplementos por vía oral: Hierro y aminoácidos azufrados pueden ser beneficiosos para fortalecer el cabello.
- Infiltración de estrógenos en la zona afectada: Puede estimular el crecimiento del cabello en mujeres con alopecia androgenética.
6 Tratamientos Estéticos
- Masaje con lociones capilares específicas.
- Aparatología estética capilar (laserterapia, microdermoabrasión, etc.).
- Champú anticaída.