Aluminio: Obtención, Propiedades y Aleaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Clasificación de los Metales no Férricos
Los metales no férricos se pueden clasificar según su densidad en:
- Metales ligeros: Tienen una densidad entre 2 y 5 kg/dm3.
- Metales ultraligeros: Su densidad es menor a 2 kg/dm3.
- Metales pesados: Tienen una densidad igual o mayor a 5 kg/dm3.
El criterio utilizado para clasificar los metales no férricos se basa en la propiedad diferencial más importante: la densidad.
Obtención del Aluminio
¿A partir de qué minerales se obtiene el aluminio?
El aluminio se obtiene en la naturaleza fundamentalmente bajo la forma de bauxita, que está compuesta por óxido de aluminio, óxido férrico, óxido de silicio y agua.
¿Cuáles son las regiones de mayor abundancia de este mineral?
Este mineral solo existe en las regiones tropicales del planeta. Por ejemplo: Norte de Brasil.
¿Cuántas etapas tiene el proceso de obtención del aluminio?
La metalurgia del aluminio tiene lugar en dos fases: la obtención de alúmina de grado metalúrgico y la de aluminio puro.
¿Bajo qué formas sale el aluminio de la planta Aluar?
El aluminio líquido a más de 800 ºC es transportado en camiones termoprotegidos. El metal solidifica en:
- Lingotes para moldeo (pistones, mesas, sillas, moldes, etc.).
- Barrotes para extrusión (antenas de TV, perfiles, etc.).
- Placas para laminación (señales viales, chapas para carrocería, etc.).
Aluminio Primario y Secundario
Definan qué es un aluminio primario y aluminio secundario
El aluminio primario sale de las celdas electrolíticas, tiene una pureza de entre 99,5 y 99,8 %, pero tiene una escasa resistencia mecánica. El aluminio secundario se refiere a las aleaciones homogéneas a las que se le agregan aleantes para mejorar sus propiedades, como la resistencia.
Aleaciones de Aluminio
¿Qué relación existe entre los metales usados para aleaciones de aluminio y las condiciones de procesamiento de cada una de las aleaciones?
Tanto en las aleaciones para deformación (laminado, forjado, extrusión) como en las demás aleaciones para fundición, lo que se busca con el agregado de metales aleantes es que la aleación final se adapte lo mejor posible a las condiciones de procesamiento y al destino que se les va a dar a los materiales.
Por ejemplo: El agregado de silicio en diferentes porcentajes aumenta notablemente la fluidez durante el moldeo y la dureza del aluminio sin afectar la resistencia a la corrosión.
¿Qué metales ultraligeros conocen y cuáles son sus aplicaciones más importantes?
(Esta sección necesita ser completada con información sobre metales ultraligeros y sus aplicaciones)