Aluminio, Titanio y Magnesio: Propiedades, Obtención y Aplicaciones Industriales
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Caracterización del Aluminio
Utilización
- El aluminio es un metal de color blanco plateado.
- Es muy ligero e inoxidable al aire libre.
- No le atacan las sustancias orgánicas.
- Es muy abundante en la naturaleza.
- Es muy fácil de mecanizar y cuando está pulido refleja el calor.
- Es muy maleable y dúctil.
- Es buen conductor del calor y la electricidad. Su peso es de 2,7 kg/dm3.
¿Por qué razón no se realiza la transformación del aluminio en los países donde se obtiene la bauxita?
La bauxita se obtiene en Guinea, Jamaica y Australia. Su transformación en aluminio se realiza en países más industrializados, debido al gran consumo de corriente eléctrica que se precisa para su obtención.
¿De qué manera se obtiene el aluminio en máxima pureza?
El aluminio así obtenido tiene impurezas de 0,2 a 0,5%. Es necesario someterlo a una electrólisis.
¿Qué tipos de aluminios son utilizados y cuál es su aplicación?
Clases de aluminio:
- Aluminio puro: Contiene más de un 99,8% de aluminio, siendo el resto impurezas. Suele tener muy pocas aplicaciones ya que es muy blando.
- Aluminio técnico: En el aluminio técnico los porcentajes de este varían desde el 86 al 99%, siendo el resto impurezas. El aluminio acostumbra a usarse aleado con otros metales, como el plomo, manganeso, zinc, cobre, magnesio, etc. para mejorar su dureza y resistencia. El número de aplicaciones industriales de las aleaciones ligeras es amplísimo. A título informativo se muestran a continuación algunos ejemplos: llantas de autos, Compact Disc, CD-ROMs y reflectores.
Titanio: Características y Aplicaciones
Características del titanio: Es un metal blanco plateado. Es más resistente a la corrosión que el acero inoxidable. Sus propiedades mecánicas son análogas a la de los aceros, conservándolas hasta los 400 °C.
Aplicaciones del titanio: Dada su baja densidad, se emplea para la fabricación y elementos de construcción aeronáuticas. Constituye uno de los metales más duros. Se emplea como pigmento y elemento antioxidante en la fabricación de pinturas. Se emplea para piezas de proyectiles, cohetes, misiles, transformadores y naves espaciales. Se emplea como elemento de adición en aceros aleados.
Magnesio: Características y Aplicaciones
Características del magnesio: En estado líquido o en polvo es muy inflamable. Tiene color y brillo similar a la plata. Es muy maleable y poco dúctil. Es un metal industrial muy ligero. No se oxida en el aire seco, en humedad se corroe con facilidad.
Aplicaciones del magnesio: Elemento desoxidante en talleres de fundición de acero. En la fabricación de pirotecnia.
Aleaciones de Magnesio y sus Aplicaciones más Importantes
Aleaciones para forja:
- Magnesio + (1 al 2%) de manganeso = Magnam
- Magnesio + (2 al 3%) de zinc = Magzinc
- Magnesio + (7 al 9%) de aluminio = Magal
Aleaciones para fundir:
- Magnesio + (4 al 5%) de zinc = Fumagcinc
- Magnesio + (6 al 9%) de aluminio = Fumagal