Ambientalismo y Conductismo: Paradigmas de Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB


El conductismo ha sido definido como una 'psicología sin alma'. Watson creía que el tipo de persona que los niños llegarán a ser dependerá de su ambiente de crianza y del modo en que sus padres y otras personas importantes de su vida los tratan, todo fruto del aprendizaje. El conductismo piensa que el ser humano es equivalente a otras especies inferiores, por eso se inician los estudios con especies animales inferiores.

Modelos de Aprendizaje

1. Condicionamiento Clásico o Respondiente: Demostrado por Pavlov.

Leyes importantes en este Acondicionamiento:

1. Ley de la Contigüidad Temporal: EC y el SE han de presentar en un breve lapso de tiempo.
2. Ley de Reforzamiento: La reacción provocada por el EC aumenta cuando se le asocia de nuevo el EI.
3. Ley de Extinción: La reacción provocada por el EC se extingue poco a poco si no vuelve a asociársele al EI.
4. Ley de la Recuperación Espontánea de la Respuesta: Aun cuando se haya extinguido el EC, puede aparecer tras una nueva asociación.

Entradas relacionadas: