Ambientes y Regiones de Argentina: Características Geográficas y Económicas
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
Ambientes de la Pampa
- Se localiza en el centro este del país. Está conformada por las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos y Santa Fe.
- Tiene un clima húmedo y templado, con abundantes precipitaciones.
- Predomina el relieve llano (llanura pampeana), pero también hay lomadas (entrerrianas) y un sistema serrano al sur de Buenos Aires (Sistemas de Ventania, Tandilia y Mahuidas).
- La población se distribuye de manera homogénea y hay gran asentamiento cerca de los ríos.
- En cuanto a la actividad económica, hay fuerte presencia en la agricultura (cereales, cítricos, trigo, soja, aceite de girasol), la ganadería (vacuna y bovina) y la industria (textil, metalúrgica, petroquímica, agroalimentaria y automotriz).
Ambientes de las Sierras Pampeanas
- Se encuentra en el centro-oeste del país. Abarca las provincias de La Rioja, Catamarca, San Luis y parte de Tucumán y Córdoba.
- El clima es mayormente árido.
- La población se asienta cerca de los oasis en los valles y ríos.
- La actividad económica se basa en el turismo, la minería, la ganadería camélida y la agricultura (limón, caña de azúcar, etcétera).
Los Ambientes Patagónicos
- Está conformado por los Andes patagónicos-fueguinos y la meseta patagónica.
- Tiene un clima mayormente frío.
- El relieve es montañoso en los Andes patagónicos-fueguinos, pero también presenta mesetas.
- La actividad económica en la Patagonia es ganadera (mayormente vacuna) y agrícola (soja, cereales, trigo, girasol, maíz), además del turismo.
Nordeste del país (NEA)
- Abarca las provincias de Misiones, Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y parte de Santa Fe.
- Presenta un clima subtropical (primero sin estación seca por el anticiclón, luego con estación seca y más adentro es árido).
- Predomina la llanura (llanura chaqueña), pero se ve interrumpida por los esteros correntinos (en esta zona se estanca el agua y forma pantanos y lagunas) y por las mesetas misioneras.
- En cuanto a la actividad económica, hay gran explotación forestal, agricultura (yerba mate, té, algodón, arroz, maíz, soja) y ganadería (vacuna).
- La población se asienta en la llanura, pero también cerca de los ríos (Uruguay, Paraguay y Paraná).
Ambientes del Noroeste (NOA)
- Abarca las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y el norte de Tucumán.
- Presenta clima árido (en la Puna) y subtropical húmedo (en la cordillera oriental y las sierras subandinas), con lluvias escasas pero torrenciales, grandes amplitudes térmicas y estacionales, y vientos.
- El relieve está compuesto por la Puna (una meseta de altura), la Cordillera de los Andes, la Cordillera Oriental (con valles y quebradas) y las sierras subandinas, además del piedemonte. Es decir, es un relieve de alta montaña.
- Presenta una vegetación escasa y adaptada a la altura, donde predomina la estepa. En cuanto a la fauna, se destacan los camélidos (llamas, vicuñas, guanacos).
- La población se concentra en los valles, en lugares donde se explotan los recursos minerales y en pasos fronterizos.
- Las principales actividades económicas son el turismo, la actividad agrícola-industrial, la actividad minera (sales, litio), la ganadería camélida y la explotación forestal.
Los Ambientes Cuyanos
- En Cuyo se distinguen, al centro oeste, los macizos montañosos y al este el piedemonte (planicie que se extiende hasta la llanura pampeana).
- Relieve predominantemente montañoso, donde se encuentran los Andes centrales (Cordillera Frontal y Principal), más al centro del país la Precordillera y el piedemonte.
- Presenta un clima árido, con escasas precipitaciones, con excepción de las altas cumbres de las Cordilleras Frontal y Principal.
- Actividad económica: turismo, agricultura (hortalizas, olivos, frutos, vid), ganadería (ovina y caprina) y minería.
- La población se asienta principalmente en los oasis naturales (vida y actividades económicas).
Bienes Comunes de la Tierra
Agua: recurso fundamental para la vida, ya que se utiliza como fuente de alimentación, energía, recreación, medio de transporte, etc. Presenta problemas de contaminación, disponibilidad y distribución.
Aire: recurso fundamental, ya que la vida humana y de muchas especies depende de este. Presenta problemas por contaminación (industria, transporte, calefacción) que derivan en problemas ambientales.
Suelo: es un importante recurso natural en la provisión de alimentos. Presenta problemas relacionados con la degradación de los suelos, con los que se pierde fertilidad y capacidad de retención (actividades agrícolas, sobrepastoreo, deforestación).