Ámbito Laboral en Radiodiagnóstico, Medicina Nuclear y Radioterapia en España

Enviado por JAVIER y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Identificación del Ámbito de Trabajo

  1. Estructura del sistema sanitario público y privado en España
  2. Unidades de radiodiagnóstico, medicina nuclear y radioterapia en el sistema sanitario
  3. Gestión del almacén sanitario
  4. Economía sanitaria
  5. Calidad en la prestación de los servicios de radiodiagnóstico, medicina nuclear y oncología radioterápica

Estructura del Sistema Sanitario Público y Privado en España

El sistema sanitario español ha evolucionado desde una estructura centralizada hasta una descentralización que ha traído como consecuencia la gestión por parte de cada comunidad autónoma.

Como consecuencia de esta descentralización, se promulga la Ley General de Sanidad y, debido a ello, el sistema sanitario queda organizado mediante áreas de salud, en las cuales los ciudadanos reciben la atención sanitaria.

De menor a mayor, nos encontramos con el consultorio, el centro de salud, el ambulatorio y, finalmente, los hospitales.

El sistema sanitario es el conjunto de instituciones, equipamientos y personal especializado destinados a la promoción, protección y restauración de la salud de los individuos, las poblaciones y su entorno.

El sistema sanitario público se encuentra basado en el Sistema Nacional de Salud, el cual sigue las reglas de la Ley General de Sanidad.

Este Sistema Nacional de Salud tiene los siguientes objetivos:

  • Universal, con el objetivo de llegar al 100% de la población, aunque no estén afiliados a la Seguridad Social.
  • Principalmente de atención primaria y no hospitalaria.
  • Disperso y accesible para que sea posible su acceso a toda la población.
  • De gestión descentralizada para que los distintos organismos sean más sensibles a las necesidades de los ciudadanos.

Este modelo de Sistema Nacional de Salud presenta las siguientes características:

  • Cobertura universal
  • Financiado con los impuestos mediante presupuestos generales
  • Gestionado y supervisado por el gobierno
  • El Estado posee la mayoría de los medios de producción
  • El Estado posee la mayoría de los servicios de salud
  • Los pacientes participan en el pago

El Sistema Nacional de Salud depende generalmente del Ministerio de Trabajo y de la Seguridad Social y se organiza en las siguientes entidades gestoras:

INSALUD:

  • Instituto Nacional de la Salud, que se encarga de gestionar las prestaciones sanitarias y es el responsable de la asistencia sanitaria. En esta entidad gestora interviene el Ministerio de Sanidad.

Entradas relacionadas: