Amino lípidos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conformación de las proteínas: es la estructura de Las proteínas y se divide en 4 niveles de organización:1-Primaria: es la secuencia Lineal de los aminoácidos, están unidos por enlaces peptídicos. 2-Secundaria: disposición Espacial de los aminoácidos que forman la proteína, en una sola dirección. Se Estabiliza por enlaces puente-hidrógeno entre los grupos ácidos y aminos. Existen 2 disposiciones posibles: alfa-hélice y beta-plegada. 3-Terciaria: Incluye interacciones entre segmentos laterales de la cadena polipeptídica que Forman el esqueleto completo de la proteína y que permiten un mayor grado de Plegamiento hasta adaptar la forma tridimensional final de la proteína. Existen 2 disposiciones posibles: globular(hélice) y fibrosa(plegada). 4-Cuaternaria: La presentan aquellas proteínas que se forman por más de una cadena Polipeptídica. Se estabilizan por uniones iónicas y algunas fuerzas Intermoleculares. Por ejemplo: hemoglobina e insulina.

AMINOÁCIDOS:son Estructuras compuestas por un grupo amino y un ácido carboxílico, en el mismo carbono. Son los compuestos que forman a las proteínas. Se los conoce como Péptidos. Son 20, 10 escenciales AMPLIAR
Ácidos nucleicos: Son macromoléculas Formadas por nucleótidos. Los nucleótidos están formados por nucleósidos y ácido Fosfórico. Los nucleósidos están formados por un hidrato de carbono de 5 átomos De carbono y por una base nitrogenada. Los ácidos nucléicos son 2: ADN y ARN, Este último se clasifica en: ribosómico, mensajero y de transferencia.
Estructuras semidesarrolladas de los compuestos que se Encuentran dentro de un ácido nucléico: *Púricas: es la suma de adenina y Guanina. *Pirimídicas: es la suma de citosina, timina y uracilo.
Hidratos de carbono:*Pentosas: La diferencia entre beta-ribofuranosa y beta-desoxirribofuranosa es que en el Segundo carbono en la primera se encuentra un oxidrilo (OH) y en la segunda Solo hidrógeno (H).
Nucleósidos: la Suma de un hidrato de carbono y una base nitrogenada. Por ejemplo: la uníón “amina” entre adenina y desoxirribosa da como resultado el nucleósido llamado Desoxiadenosina
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS: La secuencia de nucleótidos Que forman el ADN contiene información para la síntesis de todas las proteínas Celulares(incluidas las enzimas).Una secuencia de nucleótidos codificará una de aminoácidos Para formar así, una proteína.Cuando la célula se divide, la doble hélice del ADN se Separa y cada célula hija recibe una cadena de ADN que sirve de molde para la Síntesis de una nueva hebra complementaria. Dicho proceso se conoce como “replicación” Y consta de 3 etapas: La transcripción es el ensamble de una cadena de ARN(mensajero) complementaria sobre una de ADN que sirve de molde, donde se Cambia una base T por una U. La traducción ocurre cuando El ARN(ribosómico) se une al ARN(mensajero) y empieza a traducir el mensaje. La activación de proteínas es la uníón de cada aminoácido a un ARN(t) Específico.

Entradas relacionadas: