Amplificación de señales: Transistores y circuitos integrados

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

-¿Cómo se hacía hasta 1940 la amplificación de señales?-> Del transistor bipolar a base de componentes de estado sólido.

-¿Cuándo aparece el primer transistor? ¿Y el primer circuito integrado?-> A finales de 1940 y en 1959.

-¿Qué permite la aparición de estos últimos?-> Permite opciones de miniaturización de los circuitos gracias al aumento de las posibilidades en la densidad de integración.

-¿Qué ha permitido la aparición de semiconductores?-> La aparición de los diodos transistores, los tiristores y los componentes electrónicos.

-¿Qué es un diodo? ¿Cuál es su aplicación fundamental?-> Es un elemento semiconductor que solo permite la circulación de la corriente en un sentido único. Su aplicación es que son capaces de convertir la C.A. en C.C.

-¿Qué es un semiconductor? Cita algunos-> Son los que poseen un tamaño reducido, un pequeño consumo y un bajo precio.

-¿Cómo se consigue hacer de un semiconductor un elemento conductor?->

-Atómicamente, ¿qué caracteriza al silicio? ¿Cómo es eléctricamente?-> Que es un cuerpo estable con solo cuatro electrones de valencia para que mantenga una estabilidad normal.

-¿Cómo hacemos un cristal de silicio de tipo N? Describe-> Una combinación del silicio con la impureza de antimonio.

-¿Cómo hacemos un cristal de silicio de tipo P? Describe->

-¿Cómo se forma un diodo de unión?-> Se forma juntando un cristal de tipo P con otro cristal de tipo N.

-¿Qué pasa en la zona de unión de los dos cristales?-> Porque dicha unión hace que aparezca una barrera por efecto de la repulsión que evita el fenómeno.

-Explica cómo se polariza un diodo para que haya corriente eléctrica. ¿Cómo se llama dicha polarización?-> Es la que necesita ser sometido a una tensión mínima (polarización directa del diodo de unión).

-Explica qué ocurre cuando se polariza al contrario. ¿Cómo se llama dicha polarización?->

-¿Cuándo es necesario utilizar fuentes de alimentación?-> Se utiliza para aplicaciones donde sea necesaria una alimentación con corriente continua.

-¿Qué se utiliza a veces en lugar de fuentes de alimentación? ¿En qué situaciones?-> Se utilizan pilas cuando la potencia eléctrica de los aparatos es baja.

-¿Qué es un circuito rectificador?-> Es aquel que tiene la función de convertir la corriente alterna en corriente continua.

-¿Cómo pueden ser y de qué dependen que sean de una forma u otra?-> Pueden ser de media onda y de onda completa. Depende del número de diodos que utilizamos y cómo los conectamos.

-Dibuja el diagrama de bloques de una F.A.->C.A.->(Transformador-->Rectificador-->Filtro)->C.C.

-¿Qué función desempeña el transformador? ¿Por qué son necesarios?-> Es capaz de reducir o aumentar la tensión de una corriente alterna sin modificar la frecuencia. Un transformador puede actuar tanto como elevador de tensión como reductor.

-La etapa de filtrado ¿Con qué fin se utiliza?-> Conseguir una corriente lo más continua posible.

-¿Qué es un transformador?-> Es una máquina eléctrica estática.

-¿Cómo está formado?-> Está formado por dos bobinas: uno primario y otro secundario.

Entradas relacionadas: