Analgésicos: Clasificación, Potencia y Efectos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

AINEs y sus efectos

AINEs más gastrolesivos:

  • Piroxicam
  • Ketorolaco
  • AAS
  • Naproxeno
  • Diclofenaco
  • Indometacina

AINEs menos gastrolesivos:

  • Paracetamol
  • Metamizol
  • Ibuprofeno
  • Ketoprofeno
  • Meloxicam
  • Celecoxib

AINEs más nefrotóxicos:

Ketoprofeno, Indometacina

AINEs menos nefrotóxicos:

Ibuprofeno, Diclofenaco

Opioides: Origen y Clasificación

Opiáceo:

Sustancias extraídas de la cápsula de la planta del opio y sus derivados químicos. Ej: morfina, codeína.

Opioide:

Sustancia natural o sintética con propiedades similares a la morfina, que interactúan con los receptores opioides del SNC, pero no se elaboran con opio. Ej: heroína, oxicodona, metadona. Anteriormente llamados narcóticos.

Clasificación según su origen:

  • Alcaloides naturales del opio: morfina, codeína
  • Derivados semisintéticos: heroína, oxicodona, tramadol, buprenorfina
  • Opiáceos sintéticos: metadona, fentanilo, naloxona

Clasificación según su potencia:

  • Opiáceos débiles o menores: codeína, tramadol
  • Opiáceos potentes o mayores: morfina, oxicodona, petidina, fentanilo, buprenorfina, metadona

Clasificación según su relación con el receptor:

  • Agonistas puros: morfina, metadona, fentanilo, codeína, tramadol
  • Agonistas-antagonistas: pentazocina
  • Agonistas parciales: buprenorfina
  • Antagonistas puros: naloxona y naltrexona

Analgésicos Opioides Débiles

  • Tramadol (Adolonta®): Administración vo, im o iv. Presentaciones asociadas a paracetamol (Zaldiar®).
  • Codeína: Escasa potencia analgésica, sin aumento de efecto con dosis mayores. Comercializada con paracetamol. Administración vo, rectal. Principal indicación: antitusígeno.
  • Loperamida (Fortasec®): Enlentece el tránsito intestinal y disminuye su secreción. Uso como astringente.

Analgésicos Opioides Potentes

  • Morfina: Opioide de referencia en dolor intenso. No tiene techo analgésico. Administración oral, sc, im o iv. Presentaciones de acción rápida (c/4h) o liberación retardada (c/12h). Vía parenteral: ampollas de 10, 20 y 40mg. Tolerancia rápida en algunos pacientes: aumentar dosis. Supresión brusca puede causar síndrome de abstinencia. Potencia su efecto con depresores del SNC: IMAOs, benzodiacepinas, alcohol.

Entradas relacionadas: