Análisis del Ámbito, Tipología, Género, Modalización y Registro Lingüístico
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB
Ámbito, Tipología y Género
El ámbito de uso se refiere a la situación en la que se emite el discurso. Este texto pertenece al ámbito humanístico y, por lo tanto, al género de la didáctica, ya que se trata de un fragmento perteneciente a una obra de ensayo (nombrarlo). Es un tipo de texto escrito en prosa de extensión variable, referente a cualquier tema humanístico desde una perspectiva personal y subjetiva, con una intencionalidad persuasiva y dirigida a un público no especializado. Por otro lado, es un texto expositivo-argumentativo. Sus características son: modalidad siempre expositivo-argumentativa. Nivel léxico-semántico: presencia de tecnicismos, sustantivos abstractos, adjetivos valorativos con connotaciones. Modo indicativo muy presente. Utilización de fórmulas de mandato. Uso de conectores y elementos de cohesión. Exclamaciones e interrogaciones. El autor mantiene una idea basada en el razonamiento; esa idea aparece al principio (deductiva), al final (inductiva) y en los dos (encuadrada).
Modalización
La modalización es un rasgo relacionado con la presencia del emisor en el enunciado. Es todo aquello que nos informa de la actitud que tiene el emisor. La presencia del emisor se ve a través de esto:
- Modo verbal: incluye al receptor (nosotros), imperativo (ruego, consejo).
- Léxico valorativo: con connotaciones positivas o negativas.
- Signos de puntuación: comillas, puntos suspensivos para expresar duda, temor, etc.; paréntesis para una explicación subjetiva.
Registro
Propiedad por la que el emisor adapta el nivel del lenguaje según la situación (buscar ejemplos en el texto).
- Estándar: Es una variedad entre el nivel culto y el coloquial. Es el nivel que se usa en la comunicación social y de los medios de comunicación. Permite a todas las personas comunicarse entre sí.
- Culto: Uso variado y coherente de estructuras sintácticas y por la riqueza léxica: riqueza de vocabulario, neologismos, citas, sinónimos.
- Coloquial: Es el nivel de lengua informal y su característica es la espontaneidad: frases hechas, refranes.
- Vulgar: Incorrecciones.