Análisis CATEDRAL DE Burgos
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Mandada construir por el rey Luis IX, la construcción queda reducida a un puro sistema de nervios de piedra; las paredes han desaparecido y han sido sustituidas por grandes vidrieras. Gótico ESP Como sabemos, en esta época, la P. Ibérica estaba políticamente dividida en varios reinos: Castilla, Aragón y Portugal; aparte de Al-Ándalus, claro. El Gótico penetró primero en Castilla, por influencia francesa, en el siglo XIII. En el siglo siguiente, el protagonismo le correspondíó a la Corona de Aragón, sobre todo a Cataluña. En el Siglo XV, Castilla recupera el interés constructivo. La introducción del Gótico en Castilla tiene que ver con tres circunstancias: La influencia política francesa El creciente poder de los reyes sobre la nobleza El impulso de la Reconquista tras la victoria cristiana en Las Navas de Tolosa (1212). Conquistaron Córdoba en 1236 y Sevilla, en 1248. En general, las catedrales castellanas copian el modelo francés, aunque se obsesionan menos por la altura y la verticalidad. La primera que se construye es la de Cuenca, pero las tres más importantes son las siguientes: CATEDRAL DE LEÓN o En cuanto a la planta, sigue el modelo de Chartres: tres naves en la mitad próxima a la portada, y cinco, desde el transepto hasta el altar. O En la girola, se abren numerosas capillas. O Posee el mejor conjunto de vidrieras de las catedrales en territorio hispánico. CATEDRAL DE Burgos o Comenzada en 1221 por iniciativa del rey castellano Fernando III. O Conocemos a uno de sus arquitectos, el “maestro Enrique”, que trabajó también en León. O Su construcción se prolongó hasta el Siglo XVI, lo que le hace que su decoración corresponda más al último periododel estilo Gótico. CATEDRAL DE Toledo o Puede decirse que es la menos francesa de las tres. O Consta de cinco naves en toda su extensión y no es demasiado alta en relación con su anchura. O Muy interesante es la solución dada a la cabecera, con su división geométrica en triángulos y cuadrados.El máximo ejemplo de ello es la Catedral de Sevilla 1402 arzobispo don Juan de cerezuela: Fue construida sobre el terreno que ocupaba la mezquita almohade, de la que se respetaron el patio y el alminar, la famosa Giralda. Tiene 5 naves y es de cruz latina.Vidrieras. Cat Segovia 1525-1577. Ultima Gótica en Castilla es una estruc Gótica con elem renacentistas