Análisis de estrategias según Michael Porter

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Según el paper What is Strategy? de Michael Porter, explique con sus propias palabras por qué la efectividad operativa no es una estrategia.La efectividad operativa y la estrategia son esenciales para lograr un buen rendimiento, que, después de todo, es el objetivo principal de cualquier empresa. Pero funcionan de formas muy diferentes. El posicionamiento estratégico intenta lograr una ventaja competitiva sostenible preservando lo distintivo de una empresa. Significa realizar actividades diferentes a las de los rivales o realizar actividades similares de diferentes maneras.

Según el paper What is Strategy? de Michael Porter explique con sus propias palabras por qué un posicionamiento estratégico para que sea sostenible requiere de trade offs (compensaciones). Elegir una posición única no es suficiente para garantizar una ventaja sostenible. Un posicionamiento valioso atraerá la imitación de los incumbentes, quienes probablemente lo copiarán de dos maneras. Primero, un competidor puede reposicionarse para igualar el desempeño superior y en segundo lugar, y el más importante, las compensaciones surgen de las propias actividades. Los diferentes posicionamientos (con sus actividades hechas a la medida) requieren diferentes configuraciones de productos, diferentes equipos, diferentes comportamientos de los empleados, diferentes habilidades y diferentes sistemas de gestión. La estrategia consiste en hacer concesiones al competir. La esencia de la estrategia es elegir qué no hacer. Sin compensaciones, no habría necesidad de elegir y, por lo tanto, no habría necesidad de estrategia.

Según el paper What is Strategy? de Michael Porter explique con sus propias palabras una de las tres fuentes donde emergen los posicionamientos estratégicos.

1.- Posicionamiento basado en la variedad. Implica ofrecer una variedad de productos o servicios dentro de una categoría para atender diferentes gustos y necesidades. El objetivo es atraer a una amplia gama de clientes ofreciendo múltiples opciones dentro de un nicho específico.
2.- Posicionamiento basado en necesidades. Se enfoca en atender necesidades específicas de un grupo particular de clientes. La empresa se especializa en satisfacer demandas particulares y resolver problemas concretos para un segmento definido del mercado.
3.- Posicionamiento basado en acceso. Se basa en facilitar el acceso a productos o servicios para los clientes. Puede implicar la ubicación física, la facilidad de distribución o la accesibilidad a través de plataformas digitales. El objetivo es hacer que el producto o servicio sea más fácil de obtener para los consumidores.

Según el libro The Delta Model, explique con sus propias palabras una advertencia/crítica que hace Hax al modelo framework de Michael Porter.

1.- Hax critica este modelo de Porter porque coloca al competidor como la fuerza motriz (driving force) y según Hax, debiera ser el cliente la fuerza motriz.
2.- Se critica la excesiva preocupación por el competidor conduce a la imitación, exceso de congruencia y, finalmente, a la comoditización (commoditization) del negocio.
3.- El modelo de las 5 Fuerzas no solo presenta a la firma en permanente conflicto con sus competidores, también crea una actitud de rivalidad entre todos los jugadores claves de una industria.
4.- Se critica que las opciones estratégicas son muy limitadas, son dos: Bajo Costo ó Diferenciación, Hax dice que este es un conjunto muy estrecho de opciones estratégicas.

Según el libro The Delta Model, explique con sus propias palabras uno de los componentes claves del modelo visión de la firma basada en recursos (The Resource Based View of the Firm)
1.- La VC se crea cuando los recursos y capacidades son de propiedad exclusiva de la empresa y por ello pueden generar competencias centrales únicas.
2.- La ventaja resultante puede mantenerse debido a la falta de capacidades de sustitución e imitación por parte de los competidores de la empresa.
3.- Los beneficios derivados de estas ventajas son retenidos al interior de la empresa, no van a ser apropiados por otros.
4.- La sincronización (oportunismo/timing) de la adquisición de los recursos y las capacidades necesarias son tan oportunos que sus costos serán compensados por los beneficios resultantes.

Según el libro The Delta Model, explique con sus propias palabras el concepto la fuerza 10x.

Este concepto de la Fuerza 10X es introducido por Andy Grove, Ex CEO de Intel. Hax utiliza este concepto al evaluar, en su reinterpretación del modelo de las 5 Fuerzas de Porter, la fuerza de los sustitutos. Esto se debe a que al evaluar los potenciales sustitutos en algunas industrias determinadas, se va a requerir buscar un cambio de tal magnitud que transforme radicalmente las reglas de la competencia y el campo en el cuál se compite.
Una fuerza 10X es cuando un cambio se lleva a cabo en un elemento del negocio que se convierte en un orden de magnitud más grande de lo que ese negocio está acostumbrado, entonces todas las variables se ven afectadas y la estructura de la industria también se modifica. Hay viento y luego hay un tifón, hay olas y luego hay un tsunami. Hay fuerzas competitivas y luego hay fuerzas supercompetitivas.
Estaremos en presencia de un cambio tan grande en una de estas fuerzas, un cambio "10X", lo que sugiere que la fuerza se ha convertido en diez veces más de lo que era recientemente.

Entradas relacionadas: