Análisis Estratégico y Posicionamiento de Marca en el Sector Salud
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Estrategia General
Diferenciación al crear simplicidad y conexión con el consumidor para crear experiencias superiores.
Estrategia Corporativa
Negocio medular, estrategia de ampliación, constante innovación y desarrollo de producto.
Ventaja Competitiva
Posicionamiento individual de la marca.
Análisis FODA
Fortalezas
- F1: 14 años como líder en el mercado (4/0.15/0.6)
- F2: Capacidad de innovación (3/0.10/0.3)
- F3: Experiencia en inversión (2/0.08/0.16)
- F4: Buen posicionamiento de marca (3/0.2/0.6)
Debilidades
- D1: Cambios tecnológicos causan que no se requiera personal para vender (1/0.10/0.10)
- D2: Baja inversión en publicidad (3/0.12/0.36)
- D3: No son una empresa global (2/0.10)
- D4: No tienen un área de gestión del talento desarrollada (2/0,15/0.30)
Oportunidades
- O1: Consumidores demandan creación de nuevos productos (2/0.10)
- O2: Crecimiento del sector salud (0.15/4/0.60)
- O3: Tendencia a servicios digitales (0.15/3/0.30)
- O4: 80% de personas no tienen SOAT (0.10/3)
Amenazas
- A1: Presión competitiva en el mercado de aseguradoras (0.15/3)
- A2: Incremento de siniestros (0,10/3)
- A3: Incertidumbre por elecciones (0,15/2)
- A4: Llegada de nuevos competidores (0.10/2)
Estrategias
FO (Fortalezas - Oportunidades)
- Utilizar capacidad de innovación para satisfacer demandas (F2, O1, O4)
- Aprovechar el buen posicionamiento para expandirse en el sector (O2, F4)
DO (Debilidades - Oportunidades)
- Hacer publicidad para asegurar a más personas a servicios vehiculares (D2, O4)
- Aprovechar tendencia a servicios digitales para brindar atención rápida a clientes y publicitar marca (O3, D1, D2)
FA (Fortalezas - Amenazas)
- Aprovechar las capacidades de innovación para posicionarse ante la presión competitiva (F2, A1)
- Aprovechar la experiencia en inversión para saber si invertir o no ante la incertidumbre (A3, F3)
DA (Debilidades - Amenazas)
- Expandir servicios digitales para posicionarse en internet (A1, D1)
- Evaluar expandirse a otros países para reducir riesgos de la incertidumbre (A3, D3)
Análisis PEYEA
Posición Estratégica Interna (Fortaleza Financiera) - Positivo
- Rendimiento sobre inversión (5)
- Capital de trabajo (6)
- Promedio FF (5,5)
Posición Estratégica Externa (Estabilidad Ambiental) - Negativo
- Variabilidad de la demanda (-4)
- Cambios tecnológicos (-7)
- Promedio EA (-5,5)
Ventaja Competitiva (VC)
- Know-how (-3)
- Participación de mercado (-1)
- Promedio VC (-2)
Fortaleza de la Industria (FI)
- Potencial de crecimiento (-4)
- Estabilidad financiera (-6)
- Promedio FI (-5)
Cálculo de Coordenadas
- Eje X: VC + FI = -2 + (-5) = -7
- Eje Y: EA + FF = -5,5 + 5,5 = 0
Resultado
Se ubica en el cuadrante de Conservar y Mantener (Penetración de mercado y desarrollo de producto). En la cruz, se sugiere una estrategia Agresiva: implementar estrategias de integración, penetración, desarrollo de mercado, desarrollo de producto y diversificación.