Análisis FODA y Soluciones para Software Integral S.A.

Enviado por federzzz y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Análisis FODA

Fortalezas

  • Cantidad aceptable de personal.
  • Única empresa local en desarrollo de software de gestión municipal.
  • Alta tasa de satisfacción de los clientes actuales.

Oportunidades

  • Empresa ubicada en capital provincial de La Pampa.

Debilidades

  • Falta de certificación de normas de calidad.
  • Falta de documentación de la organización.
  • Falta de un organigrama.
  • No cobranza de las actualizaciones del software.
  • Deudores por ventas.
  • Tardanza en el cobro de los abonos mensuales.
  • Deuda financiera con dos entidades bancarias.
  • Desarrollo de un único tipo de software.
  • Descontento de los empleados por sensación de estancamiento de la empresa, temiendo despidos.
  • Empleados más antiguos con regímenes de privilegio.

Amenazas

  • Inflación del país que aumenta año a año.
  • Programa Nacional “111 mil”.
  • Leyes provinciales que obliguen a los municipios a comprar un software específico.
  • Pérdida del contrato de alquiler del local comercial de la empresa.
  • Licitaciones cerradas por parte de las municipalidades.

Diagnóstico

La empresa “Software Integral S.A” cuenta actualmente con 20 empleados, aparte de los socios. Estos trabajadores se encuentran en descontento, debido a que sienten que la empresa se encuentra estancada y no le ven futuro. Estos temen ser despedidos.

Diez de los veinte empleados totales, se encuentran en la parte de desarrollo, ocho en la parte de atención al cliente (soporte) y dos en administración.

Dicha empresa se encuentra ubicada en la capital provincial de La Pampa y cuenta con la mayoría de los clientes actuales satisfechos, posibilitando, que los mismos, hagan buenas referencias de la empresa.

La organización desarrolla únicamente un software de gestión para municipalidades. Esto implica una gran debilidad para la empresa, debido a la gran competencia que existe en este tipo de mercado.

Cabe destacar que dicha empresa no se encuentra documentada con ningún tipo de organigrama. Todo se maneja informalmente y esto genera conflicto entre los dueños y los empleados respecto a quien da las instrucciones y quien las debe cumplir.

Soluciones

  • Desarrollar nuevos sistemas a medida para diferentes tipos de organizaciones: (Realizar un estudio de mercado, para evaluar cuáles sistemas tienen mayor demanda actualmente) 3 Meses.
  • Compartir por internet versiones de prueba de los sistemas desarrollados: (Desarrollar un sitio web donde serán alojados los sistemas de prueba) 1 mes y medio.
  • Elaborar un manual de procedimientos y organigrama: 1 Mes.
  • Certificar a la empresa con las normas de calidad ISO 9001: 3 Meses.
  • Aumentar un 15% los ingresos de la empresa: (cobrar mantenimiento y señas de software) 1 mes.
  • Deshacerse de dos de los tres vehículos con los que cuenta la empresa y Deshacerse del inmueble comercial de la empresa: 2 meses.

Entradas relacionadas: