Análisis Lingüístico de un Texto

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Análisis Lingüístico de un Texto

A continuación, voy a realizar el comentario lingüístico del texto titulado (X) publicado por (X). Las propiedades textuales demuestran que el texto respeta los procedimientos de adecuación, coherencia y cohesión.

Adecuación

En primer lugar, el texto es adecuado porque las funciones del lenguaje que aparecen en él responden a la intención comunicativa del emisor. Las más destacadas son:

  • Apelativa
  • Referencial
  • Expresiva
  • Fática
  • Metalingüística
  • Poética

Del mismo modo, también el registro (culto, estándar…) y modalidad discursiva (exposición, argumentación...) empleados se adecuan al propósito comunicativo ya mencionado del texto, que tiene un enfoque objetivo/subjetivo (explicarlo). En función de su ámbito de uso, se trata de un texto (literario, académico (a quién va dirigido)), dado que…

Coherencia

En segundo lugar, el texto es coherente porque la información es presentada de forma progresiva y existe un tema principal (X). La estructura, tal y como será desarrollado con detalle en el resumen, se divide de manera clara en (párrafos, introducción/inicio, nudo/tesis, desenlace/conclusión) partes.

Cohesión

Por último, el texto posee diversos elementos lingüísticos que le otorgan cohesión, destacan los procedimientos de:

  • Recurrencia léxica (palabras de la misma familia que aparecen)
  • Recurrencia semántica (sinónimos/antónimos...)

Los marcadores del discurso refuerzan esta cohesión global (indicar los marcadores textuales).

Análisis de Características Lingüísticas

Por otro lado, vamos a analizar las características lingüísticas del texto.

Plano Morfológico

En el plano morfológico es posible destacar (qué tipo de palabras aparecen de manera repetitiva, sustantivos, verbos con ejemplos).

Plano Sintáctico

En cuanto a los procedimientos sintácticos, predominan las oraciones (qué tipo de oraciones aparecen en el texto, con ejemplos).

Plano Léxico-Semántico

Dentro del plano léxico-semántico son remarcables algunos procedimientos como el uso de:

  • Campos léxicos
  • Tecnicismos
  • Coloquialismos
  • Formación de palabras

Conclusión

) partes. Por último, el texto posee diversos elementos lingüísticos que le otorgan cohesión, destacan los procedimientos de recurrencia léxica (que palabras de la misma familia aparecen), semántica (sinónimos/ antónimos....). Los marcadores del discurso refuerzan esta cohesión global (indicó los marcadores textuales) Por otro lado, vamos a analizar las características lingüísticas del texto. En el plano morfológico es posible destacar (qué tipo de palabras aparecen de manera repetitiva, sustantivos, verbos con ejemplos) En cuanto a los procedimientos sintácticos, predominan las oraciones (qué tipo de oraciones aparecen en el texto, con ejemplos). Dentro del plano léxico-semántico son remarcables algunos procedimientos como el uso de (campos léxicos, tecnicismos, coloquialismos, formación de palabras...) En definitiva, el texto analizado es de tipo (descriptivo, narrativo, dialogado, expositivo, argumentativo, poético) y pertenece al ámbito (literario, periodístico, científico-técnico...). Tal y como ha sido analizado anteriormente, todas sus características lingüísticas y estilísticas así lo demuestran (pongo las características más importantes que haya analizado antes).

Entradas relacionadas: