Análisis de Lubricantes y Vibraciones en Máquinas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Aceites Lubricantes
Tipos de Aceites
Aceites monogrados: Cumplen un solo grado (SAE 30) y su viscosidad varía significativamente con la temperatura.
Aceites multigrados: Su viscosidad se encuentra entre los grados que los identifican. Son los más utilizados actualmente.
Análisis de Lubricantes
Recolección de Partículas
Métodos de Recolección
Las partículas se recolectan mediante dispositivos en el circuito de lubricación, principalmente filtros.
Otra técnica, para detectar partículas de desgaste, utiliza dispositivos magnéticos para retener partículas metálicas.
Fuentes de Metales en el Lubricante
- Metales de desgaste: Indican desgaste en componentes específicos, permitiendo evaluar su estado.
- Aditivos: Muchos aditivos contienen metales. La disminución de su concentración indica deterioro del lubricante.
- Contaminantes: Contaminantes externos (polvo, tierra) pueden contener metales, indicando fallas en la estanqueidad del sistema.
Análisis del TBN
El análisis del TBN (Número Total de Base) mide la capacidad residual de los aditivos básicos del lubricante para proteger contra la corrosión.
Temperatura en Rodamientos
El deterioro en los caminos de rodadura de un rodamiento aumenta su temperatura de trabajo. Un aumento repentino de temperatura precede a la falla del rodamiento, siendo útil como sistema de alarma.
Termografía
Principios Básicos
- Utiliza fotografía infrarroja para detectar zonas calientes en dispositivos electromecánicos.
- Permite el monitoreo continuo o periódico del calentamiento, comparándolo con un estado de referencia.
- Los cuerpos emiten radiaciones electromagnéticas al calentarse, incluyendo la banda infrarroja.
- Convierte la señal infrarroja en eléctrica para visualizar temperaturas de superficie con precisión a distancia mediante una cámara termográfica.
- Visualiza el nivel calórico de una superficie mediante su radiación térmica.
Vibraciones en Máquinas
Causas Principales
- Fuerzas repetitivas: Se repiten en las máquinas, principalmente debido a la rotación.
- Holgura: Juegos excesivos en rodamientos, tornillos sueltos, partes desalineadas, corrosión y grietas.
- Resonancia: Originada por el movimiento de un componente. Aunque la fuerza repetitiva sea pequeña, la resonancia causa daño rápido y grave.