Análisis de Manchas de Semen en Criminalística: Técnicas y Peritaje
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Análisis de Manchas de Semen
Confirmación de la Presencia de Espermatozoides
El objetivo principal es determinar si la mancha contiene células espermáticas. Para ello, se utilizan pruebas de tinción basadas en fenómenos físicos y químicos como la absorción, capilaridad y ósmosis. Se emplean colorantes ácidos o básicos para teñir elementos celulares ácidos o básicos.
Términos importantes
- Oligozoopermia: Baja concentración de espermatozoides en el semen.
- Aspérmico: Ausencia de semen en la eyaculación.
- Azoopérmico: Ausencia de espermatozoides maduros en el semen.
Técnicas de Tinción en Telas
- Técnica de Conn y Stokis: Se utiliza una solución de eritrosina amoniacal al 0.5% que tiñe de rosado los espermatozoides, especialmente la cabeza.
- Técnica de Mestre y Lechamazo: Se basa en un colorante de yodo-eosina fenicada. Las fibras sospechosas se colorean con el reactivo y, tras un minuto, se absorbe el reactivo. Luego se añade una gota de ecipanal, se disocian las fibras y se coloca el cubreobjetos. Los espermatozoides se tiñen de rojo intenso, especialmente en las cabezas.
- Técnica de Baechi: Emplea fuscina ácida (fosfatasa ácida con azul de metileno) combinada con agua clorhídrica. Las cabezas de los espermatozoides se tiñen de violeta y los flagelos de azul. En manchas antiguas, se recomienda macerar la tela en agua durante 24 horas.
- Técnica de Miller: Se fija la mancha con formol al 5% y se tiñe con eritrosina amoniacal, dando un color rosado a los espermatozoides. Requiere gran magnificación para su observación.
Técnicas de Tinción en Frotis
Se transfiere la muestra a un portaobjetos y se fija con calor. La técnica más usada es la de "árbol de navidad", con la tinción de Kernechtrot-Picro-índigo-carmín. El núcleo del espermatozoide se tiñe de rojo y los flagelos de verde-azulado.
Otras Pruebas de Confirmación
- Tinción de Gram
- Tinción de Azul de metileno
- May Grünwald-Giemsa
- Tinción con Rojo Rápido Nuclear
- Tinción con Hematoxilina-Eosina
- Tinción con Azul de Anilina-Eosina
- Tinción con Anaranjado de Acridina
Estas pruebas se complementan con perfiles genéticos, que ofrecen una probabilidad del 99.9% y sirven como evidencia.
El Peritaje en Casos de Delitos Sexuales
El peritaje es el resultado de un examen realizado por un perito para ilustrar al juez sobre cuestiones que le permitan dictar sentencia. Es un medio de prueba crucial.
Estructura del Dictamen Pericial
- Preguntas a Despejar: Puntos cuestionados que se someten a los expertos.
- Consideraciones: Caminos científicos, artísticos o técnicos para encontrar soluciones.
- Procedimientos y Resultados: Métodos empleados y resultados obtenidos.
Objeto de la Prueba Pericial
Obtener conocimientos especializados sobre hechos, personas u objetos que permitan al órgano de justicia comprender las circunstancias de un delito.
Contenido del Dictamen
- Introducción: Datos del caso, solicitante y perito.
- Objetivo de la Intervención: Preguntas al perito.
- Material: Descripción cualitativa y cuantitativa de las muestras.
- Método: Técnicas y condiciones del trabajo.
- Resultados: Hallazgos del análisis.
- Conclusiones: Respuesta a las preguntas, fundamentada en los resultados.
- Referencias: Fuentes de información.